Mundial 2026: ¿Dónde estarán ubicadas las sedes oficiales de los nuevos biciestacionamientos en CDMX para la próxima copa del mundo? Aquí te decimos

Los tres nuevos biciestacionamientos estarán listos antes del inicio de la Copa del Mundo FIFA 2026.
/Foto: X @ddmexico
El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, anunció la construcción de tres nuevos biciestacionamientos masivos que estarán listos antes del inicio de la Copa del Mundo FIFA 2026, uno de los eventos deportivos más importantes a nivel global.
El objetivo de esta iniciativa es fomentar el uso de la bicicleta como un medio de transporte sustentable y eficiente, al tiempo que se fortalece la conectividad con la Red de Movilidad Integrada de la CDMX.
Te puede interesar: FIFA Fan Fest CDMX en el Mundial 2026: ¿Cómo y dónde ver los partidos GRATIS?
¿Dónde estarán ubicados los nuevos biciestacionamientos en la CDMX?
De acuerdo con la jefa de Gobierno, los nuevos espacios estarán ubicados en puntos estratégicos de la Ciudad de México:
- CETRAM Universidad
- CETRAM Huipulco
- CETRAM Taxqueña
Estos biciestacionamientos tendrán una capacidad conjunta de más de 600 bicicletas, conectando con las Líneas 2 y 3 del Metro, el Tren Ligero, así como con las futuras Líneas 14 de Trolebús y 4 de Cablebús.
La medida beneficiará principalmente a quienes utilizan la bicicleta como medio de transporte cotidiano o para acercarse a otros sistemas de movilidad, atendiendo las necesidades de viajes cortos y de último kilómetro.
Recomendamos: Hospedarse en CDMX durante el Mundial 2026 costará hasta 6 mil pesos por noche: esto debes saber
Transformaciones urbanas rumbo al Mundial 2026
La Ciudad de México se prepara para recibir a miles de visitantes con una serie de obras estratégicas que redefinirán su infraestructura urbana, movilidad y espacios públicos. El Estadio Azteca, ahora renombrado como Estadio Banorte, será sede de cinco partidos, incluido el inaugural, lo que convierte al sur de la capital en epicentro de esta transformación.
Se invertirán más de 1730 millones de pesos en la modernización de la Línea 2 del Metro, principal vía de acceso al Estadio Banorte; además, se rehabilitarán los CETRAM Huipulco, Universidad y Tasqueña con mejoras en accesibilidad, iluminación y banquetas. Se construirá la nueva Línea 14 del Trolebús Eléctrico, que conectará Universidad con Huipulco en 66 km, beneficiando a 15 colonias de Coyoacán, y se expandirá el Tren Ligero con 17 nuevos trenes y mantenimiento de vías.
En materia de movilidad activa, se creará una ciclovía de 34 km entre Calzada de Tlalpan y San Antonio Abad llamada Gran Tenochtitlán y se instalarán biciestacionamientos en zonas clave como Huipulco.
Día de la inauguración del Mundial 2026 será feriado en CDMX
El 11 de junio de 2026 será feriado en CDMX por la inauguración del Mundial, promoviendo la convivencia y el disfrute del evento, mientras que el Zócalo capitalino albergará uno de los Fan Fest más grandes del mundo con actividades culturales y pantallas gigantes.
Esto te interesa: Inauguración del Mundial 2026 en la CDMX: ¿el jueves 11 de junio será feriado? Esto reveló la jefa de gobierno, Clara Brugada
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha subrayado que estas obras no solo buscan atender la demanda del evento deportivo, sino dejar un legado duradero para los habitantes de la ciudad. CDMX se perfila como una sede vibrante, moderna y culturalmente rica para el Mundial 2026.