Hospedarse en CDMX durante el Mundial 2026 costará hasta 6 mil pesos por noche: esto debes saber
¿Planeas visitar la CDMX para el Mundial 2026? Prepárate: las tarifas de hospedaje ya alcanzan hasta 6 mil pesos por noche. Aquí te contamos por qué están subiendo y qué alternativas hay.

Tarifas llegan a los 6 mil pesos por noche.
/Foto: Facebook/Secretaría de Turismo de la Ciudad de México
La Ciudad de México será una de las sedes del Mundial 2026, y aunque faltan meses para que ruede el balón, los precios del hospedaje ya están por las nubes. Según estimaciones del sector hotelero y plataformas digitales, durante los días del evento deportivo más importante del mundo, alojarse en la capital mexicana podría costar hasta 6 mil pesos por noche.
Este incremento anticipado en las tarifas responde a la gran demanda que se espera para junio y julio de 2026, periodo en el que se jugarán los partidos del Mundial. Hoteles, departamentos en renta y plataformas como Airbnb ya registran un aumento considerable en sus precios, especialmente en zonas cercanas al Estadio Azteca, donde se celebrarán varios encuentros.
Te puede interesar: FIFA Fan Fest CDMX en el Mundial 2026: ¿Cómo y dónde ver los partidos GRATIS?
¿Por qué están subiendo los precios?
De acuerdo con expertos del sector turístico, este tipo de alzas en eventos masivos como el Mundial son comunes. El fenómeno ocurre por la combinación entre una alta demanda y la limitada oferta de hospedaje de calidad. Además, muchos hoteles están aprovechando la oportunidad para hacer remodelaciones y elevar su categoría, lo que también impacta en las tarifas.
“El Mundial será una gran vitrina internacional para México, y el sector hotelero se está preparando para ofrecer servicios de primer nivel, lo cual también se refleja en el precio”, explicó Jesús Almaguer, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, quien ha analizado los impactos turísticos del evento.
¿Qué zonas serán más caras?
Las colonias y zonas con mayor proyección turística y cercanía al Estadio Azteca —como Coyoacán, Tlalpan, San Ángel, Narvarte o incluso el Centro Histórico— están viendo los incrementos más pronunciados. Se espera que las tarifas más altas se concentren en hoteles de 4 y 5 estrellas, aunque también hay reportes de alojamientos modestos que han duplicado sus precios.
Alternativas más accesibles
A pesar de los altos costos, existen opciones para quienes desean vivir la emoción del Mundial sin gastar una fortuna. Algunas recomendaciones incluyen:
- Reservar con anticipación: Los precios pueden variar si se hace una reservación con uno o dos años de anticipación.
- Buscar en zonas periféricas: Alcaldías como Iztapalapa, Gustavo A. Madero o Nezahualcóyotl pueden ofrecer precios más bajos, aunque requerirás tiempo de traslado.
- Usar plataformas de intercambio de casas o alojamiento compartido: Estas opciones suelen ser más económicas y permiten una experiencia más local.
Con tres partidos confirmados del Mundial 2026, la Ciudad de México se prepara para ser un punto de encuentro entre culturas, aficionados y turistas de todo el mundo. Sin embargo, los visitantes deberán planear con tiempo si no quieren pagar precios excesivos por hospedarse.
Así que si ya estás pensando en venir a vivir la experiencia mundialista en la capital mexicana, ve preparando tu presupuesto, porque alojarte en CDMX durante el Mundial 2026 podría salirte en un ojo de la cara.
Te puede interesar: Boletos para el Mundial 2026: ¿Dónde puedo comprarlos?