Mundial 2026: La CDMX ha dado a conocer su póster, con arte, futbol y orgullo chilango

Sábado 12 de abril de 2025

Mundial 2026: La CDMX ha dado a conocer su póster, con arte, futbol y orgullo chilango

La Ciudad de México presentó su póster oficial como sede del Mundial 2026, una obra del artista Cuemanche.

poster-de-la-cdmx.jpg

Póster oficial de la CDMX para el mundial 2026

/

Foto: FIFA

Póster oficial de la CDMX para el mundial 2026
Foto: FIFA

La Ciudad de México ya late con el espíritu del Mundial 2026. Este jueves, la FIFA reveló el póster oficial que representa a la capital mexicana como una de las sedes del torneo de futbol más importante del planeta. La ilustración, una mezcla vibrante de cultura, historia, biodiversidad y pasión por el balón, es obra del artista urbano Cuemanche, y se ha convertido ya en un símbolo de orgullo para los capitalinos.

A través de una composición colorida e intensa, la imagen celebra la diversidad y la esencia de la ciudad que se prepara para recibir, una vez más, a miles de visitantes y aficionados del futbol de todo el mundo. La CDMX será la única ciudad del planeta en haber albergado tres Copas del Mundo, un hecho que la consolida como una capital futbolera por excelencia.

Te puede interesar: Copa del Mundo 2026: así son los pósters oficiales de las ciudades anfitrionas

¿Qué elementos destacan en el póster y qué significan?

El póster es una explosión visual de símbolos que definen a la Ciudad de México. En primer plano, y casi como cimiento del mensaje, se encuentra un par de ajolotes nadando entre ondas que representan el agua: un recordatorio de los antiguos lagos del Valle de México y de la biodiversidad endémica que aún sobrevive. Al centro, un balón de futbol conecta todos los elementos, fungiendo como eje que une la historia prehispánica, el presente urbano y la pasión deportiva.

El Estadio Azteca, que durante el Mundial llevará el nombre de “Estadio Ciudad de México”, aparece como protagonista. Este recinto no solo ha sido testigo de goles históricos y finales legendarias, sino que también es un ícono arquitectónico que ha albergado momentos inolvidables como la coronación de Pelé en 1970 y la épica actuación de Maradona en 1986.

Más arriba, las siluetas de jugadores del juego de pelota prehispánico evocan el legado ancestral del deporte en Mesoamérica. Este guiño a nuestras raíces dialoga con otros elementos clásicos de la ciudad como las trajineras de Xochimilco, el Metro capitalino, organilleros, luchadores, y por supuesto, un trompo de carne al pastor que no podía faltar como emblema de la gastronomía chilanga.

La obra también enmarca algunos de los monumentos más representativos de la capital, como el Ángel de la Independencia, el Castillo de Chapultepec, el Palacio de Bellas Artes y, como telón de fondo natural, los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl.

poster-de-la-cdmx (1).jpg
Este es el póster de la CDMX / Foto: FIFA

Te puede interesar: Mundial 2026: FIFA revela el nuevo póster oficial de Guadalajara: ¿Qué elementos culturales tiene de Jalisco?

¿Quién es Cuemanche, el artista detrás de esta obra?

Cuemanche es un artista urbano originario de la Ciudad de México, cuya obra se ha caracterizado por mezclar el grafiti, la ilustración digital y la iconografía popular. Conocido por su estilo colorido y narrativo, Cuemanche ha colaborado en murales, exposiciones y proyectos culturales que buscan visibilizar la identidad mexicana a través del arte contemporáneo.

En este encargo de la FIFA, Cuemanche no solo retrató los aspectos visuales de la ciudad, sino que construyó un mapa emocional que refleja cómo viven el futbol los capitalinos. “La idea era capturar no solo los lugares y personajes, sino la energía que tiene la Ciudad de México en torno al futbol: la fiesta, la familia, la comida, la calle”, explicó en declaraciones posteriores a la presentación del cartel.

El diseño también se distingue por su enfoque inclusivo y multigeneracional. Cada elemento habla a distintas capas de la identidad chilanga: desde los recuerdos de infancia con luchadores y organilleros, hasta el presente cotidiano con el Metro o la comida callejera. Es, en palabras del propio artista, “un homenaje al caos hermoso de la ciudad”.

¿Qué significa este póster para la CDMX y su papel en el Mundial?

Más allá de ser un cartel decorativo, la imagen presentada por la FIFA tiene un valor simbólico profundo. La Ciudad de México no solo será sede de partidos del Mundial 2026, sino que reafirma su papel como epicentro cultural, deportivo y turístico de América Latina.

El hecho de que la capital sea la única ciudad en el mundo que ha albergado tres Copas del Mundo no es menor. En 1970, Pelé alzó aquí su tercera Copa; en 1986, Maradona hizo historia con la “Mano de Dios” y el “Gol del Siglo”; y ahora, en 2026, una nueva generación vivirá su propio capítulo en este escenario icónico.

posters-del-mundial.jpg
Estos son algunos de los pósters de las cedes del mundial 2026 / Foto: FIFA

Te puede interesar: Mundial 2026: FIFA revela nuevo póster oficial de Monterrey; ¿quién lo hizo? Esto es lo que se sabe

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -