¡Orgullo mexicano! Gloria Zarza conquista el oro en el Campeonato Mundial de Para Atletismo 2025 y revalida su corona
La mexicana compartió el podio de honor con la brasileña Elizabeth Rodrigues, quien ganó la plata con 7.78m y la iraní Elham Salehi quien se llevó el bronce con 7.17m.

Con un registro de 7.97 metros la paratleta dio la segunda medalla de oro para México en la justa.
/Foto: IG Olimpismo Mexicano
Gloria Zarza Guadarrama revalidó su liderazgo internacional tras conseguir la presea dorada en la final de impulso de bala F54 en el Campeonato Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025. Con un registro de 7.97 metros, su mejor marca de la temporada, la atleta paralímpica dio la segunda medalla de oro para México en esta justa.
“Estamos muy contentos porque Gloria obtuvo el primer lugar. Ha sido una preparación complicada por aspectos familiares que ha tenido, sin embargo, ha trabajado. Ahorita se presentó en la competencia con buen rendimiento en su brazo derecho, trae una molestia en el brazo izquierdo que no la dejó hacer un mejor papel, pero al final se da la medalla y estamos muy felices y agradecidos con todos los que nos han apoyado”, señaló su entrenador Iván Rodríguez Luna.
La mexicana compartió el podio de honor con la brasileña Elizabeth Rodrigues, quien ganó la plata con 7.78m y la iraní Elham Salehi quien se llevó el bronce con 7.17m.
¿Quién es Gloria Zarza, bicampeona paralímpica?
Gloria Zarza Guadarrama nació en Zinacantepec, un municipio del Valle de Toluca ubicado en el Estado de México, en 1984. Creció en una familia con complicaciones económicas y su infancia, como ella misma la describe, fue “algo triste”.
“Mi infancia fue algo triste y no me da pena decirlo, ni recordarlo, porque creo que lo que no te mata te hace más fuerte”, aseguró Zarza en una entrevista con la Secretaría de Cultura y Turismo mexiquense.
Estos años estuvieron marcados por los problemas de salud que le trajo su discapacidad de nacimiento, derivada de las secuelas de la poliomelitis, según cuenta en la entrevista.
La paratleta mexicana fue a una escuela especial, pero enfrentó “muchas limitaciones” que no le permitían salir mucho de casa.
Sin embargo, cuando tenía 28 años, su esposo la animó a hacer ejercicio y, mientras él corría, ella “rodaba” con su silla de ruedas. “Yo tenía muchos problemas de salud y no era de activarme. Yo decía: cómo me voy a activar, cómo una persona con silla de ruedas va a hacer ejercicio”.
Te puede interesar: ¡Orgullo mexicano! Diana Flores jugará en Londres con Chad Ochocinco en el NFL Flag Football, ¿cuándo es el partido?
Pero fue en esos recorridos al lado de su esposo que encontró un centro paralímpico en el que más tarde comenzaría a entrenar y a hacer lanzamientos de bala, la prueba en la que se ha coronado campeona en los Juegos Olímpicos de París 2024.
“Me emocionó entrar a ese centro paralímpico y ver los aparatos adaptados para personas como yo. Acá hay otro mundo diferente”.
Desde entonces, su carrera deportiva ha estado marcada por la disciplina y el esfuerzo, es lo que la ha llevado este año a lo más alto del podio olímpico.
¿Cuáles han sido sus logros dorados?
Gloria Zarza es una figura mundial y para claro ejemplo de ello, se ha reflejado en grandes logros en las que destacan, la primera máxima presea con la obtención de la plata en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 en lanzamiento de bala F54.
Además del oro adjudicado en el Campeonato Mundial de Para Atletismo 2024 en Kobe, Japón, con marca de 8.04 metros en bala F54, lo que le dio a México plaza para los Paralímpicos París 2024. Oro paralímpico en París 2024 con un lanzamiento de 8.06 metros, superando a competidoras de Brasil y Uzbekistán.
También puedes leer: Canelo Álvarez aplaza pelea de 2026 por problemas de salud, ¿qué tiene el boxeador mexicano?
México presente en el Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025
El campeón de Tokio 2020, Rodolfo Chessani García logró su pase a la final de 400 metros T38, luego de cronometrar un tiempo de 52.17 segundos, su mejor marca de la temporada y ubicarse en el quinto lugar de su heat eliminatorio.
En las series eliminatorias de los 400m T52, Salvador Hernández Mondragón consiguió su boleto a la final, tras cerrar en el tercer lugar del heat 1, con un tiempo de 1:03.51 minutos, su mejor registro de la temporada, mientras que, Leonardo Pérez Juárez ganó su pase a la etapa decisiva, luego de lograr el segundo lugar en el heat 2, al cronometrar 1:01.76 minutos. La final se llevará a cabo este miércoles 1 de octubre.
México acumula tres preseas en el certamen: dos oros por cuenta de Osiris Machado y Gloria Zarza y un bronce gracias a Floralia Estrada. Las competencias del Mundial Nueva Delhi 2025 continuarán hasta el domingo 5 de octubre.
También puedes leer: Futbol, una terapia y trampolín al éxito; Bernardo Lopes sufrió un accidente y hoy es fichado por Botafogo. Esta es su historia