¡Orgullo mexicano! Kenia Lechuga se sube al podio en el Mundial de Remo Shanghái 2025
Kenia Lechuga conquista el bronce en el Mundial de Remo Shanghái 2025, consolidándose como referente del deporte mexicano.

¡Orgullo mexicano en Shanghái! Kenia Lechuga brilla con medalla de bronce.
/Foto: X Conade
En una jornada cargada de adrenalina, México volvió a escuchar su nombre en el podio internacional gracias a la garra y talento de Kenia Lechuga. La regiomontana se colgó la medalla de bronce en el Mundial de Remo Shanghái 2025 dentro de la prueba LW1x, confirmando su estatus como una de las remeras más destacadas del planeta.
Lechuga, que desde hace más de una década ha puesto en alto la bandera tricolor en aguas internacionales, reafirmó que su historia deportiva sigue escribiéndose con esfuerzo, resistencia y pasión. Tras conquistar esta presea, la mexicana vuelve a encender la conversación sobre su legado dentro de una disciplina que exige tanto del cuerpo como de la mente.
No te pierdas: Kenia Lechuga avanza a la final, pero sin posibilidad de medalla olímpica
¿Cómo fue la participación de Kenia Lechuga en el Mundial de Remo Shanghái?
La prueba final de sculls individual en la categoría ligera femenil fue un duelo de poder, velocidad y resistencia. Kenia Lechuga cruzó la meta en tercer lugar con un tiempo de 07:32.23, apenas dos segundos detrás de la estadounidense Michelle Sechser, quien se llevó el oro, y por debajo de la china Dandan Pan, que aseguró la plata.
El resultado representa un nuevo logro para la mexicana, quien ya había conquistado plata en Belgrado 2023. Con esta medalla, suma su segunda presea mundial en la misma prueba y confirma su constancia en la élite del remo internacional. Su desempeño no solo mostró su fortaleza física, sino también la madurez competitiva que ha forjado en años de entrenamientos, competencias y retos personales.
No te pierdas: La mexicana Andrea Ramírez es líder de la Vuelta a Colombia 2025: ¿Cuando es la próxima competencia de ciclismo?
¿Qué dijo Kenia Lechuga tras obtener la medalla de bronce?
La emoción no tardó en reflejarse en sus palabras. A través de sus redes sociales, Kenia compartió la alegría de cerrar una temporada que calificó como especial:
“Estoy muy contenta de tremenda temporada. Este año se vinieron muchos cambios de puro crecimiento, pude disfrutarla como nunca y también hice un equipo increíble de trabajo que se notó en la parte física y mental. Ahora a descansar un poco esta máquina para regresar el siguiente año más y más fuerte.”
Su mensaje dejó ver a una atleta satisfecha, agradecida y consciente de lo que significa la preparación continua. No solo se trató de un triunfo deportivo, sino también de un reconocimiento al proceso personal que ha llevado para mantenerse competitiva en lo más alto del remo mundial.
No te pierdas: ¿Quién es el ciclista mexicano Gerardo Ulloa quien ganó oro en Copa de Francia y apunta a Los Ángeles 2028?
¿Quién es Kenia Lechuga?
Kenia Lechuga nació en Monterrey, Nuevo León, el 26 de junio de 1994. Desde muy joven mostró un talento especial para el remo y empezó a destacar en las Olimpiadas Nacionales en 2008. Poco a poco escaló hasta convertirse en referente del deporte mexicano, con participaciones olímpicas en Río 2016, Tokio 2020 y París 2024.
En 2012 estuvo a un paso del podio en un Mundial al finalizar en quinto lugar, y a lo largo de su carrera ha sumado preseas internacionales como el bronce en la Copa del Mundo de Bulgaria en 2019. Además de su trayectoria deportiva, la remera sorprendió al público en la primera edición del reality Exatlón México, donde demostró su disciplina y fuerza al quedar en sexto lugar.
Hoy, con 31 años, Kenia Lechuga es mucho más que una atleta: es inspiración para nuevas generaciones, un símbolo de perseverancia y una mujer que ha sabido transformar cada competencia en una oportunidad de crecimiento personal y deportivo.