¿Quién es Yareli Acevedo, la campeona del Mundial de Ciclismo en Pista 2025, y qué significa su logro en Latinoamérica?

Martes 28 de octubre de 2025

¿Quién es Yareli Acevedo, la campeona del Mundial de Ciclismo en Pista 2025, y qué significa su logro en Latinoamérica?

La potencia de la ciclista mexicana en cada sprint y su habilidad para controlar la carrera la llevaron a acumular un total de 63 puntos.

yareli acevedo campeona.jpg

Yareli Acevedo empoderó a México y Latinoamérica en el Mundial de Ciclismo en Pista 2025.

/

X: @conadeoficial

Yareli Acevedo empoderó a México y Latinoamérica en el Mundial de Ciclismo en Pista 2025.
X: @conadeoficial

La bandera de México ondea en lo más alto del ciclismo mundial gracias a Yareli Acevedo. Con una actuación memorable en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista 2025, celebrado en Santiago de Chile, la ciclista azteca no solo se coronó campeona en la exigente prueba por puntos, sino que también escribió su nombre en los anales del deporte al conseguir un logro sin precedentes para México y toda América Latina. Su triunfo es la prueba fehaciente de que el talento y la disciplina no tienen fronteras.

Con apenas 24 años, Acevedo demostró una madurez y estrategia dignas de una veterana. Su potencia en cada sprint y su habilidad para controlar la carrera la llevaron a acumular un total de 63 puntos, dejando atrás a competidoras de talla mundial como la británica Anna Morris (58 unidades) y la neozelandesa Bryony Botha (56 puntos), quienes la acompañaron en el podio de una final cardíaca.

Te recomendamos: ¡Es tu año! Isaac del Toro consigue título de ruta en el Campeonato Nacional de Ciclismo 2025; así fue la carrera en Ensenada, Baja California

¿Qué significa el triunfo de Yareli Acevedo para el ciclismo latinoamericano?

El oro de Yareli Acevedo va mucho más allá de una simple medalla. Su victoria representa un hito histórico para América Latina, pues se convierte en la primera ciclista latinoamericana en alcanzar la gloria máxima en un Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista.

Este logro rompe con décadas de hegemonía europea y oceánica en la disciplina, abriendo un camino de esperanza e inspiración para futuras generaciones de atletas en la región. Es un mensaje claro: el talento latinoamericano tiene la capacidad de competir y ganar al más alto nivel global.

yareli acevedo campeona.jpg
México regresa al podio en mundiales después de 24 años. / X: @UCI_Track

Esto te interesa: Isaac del Toro en México: ¿Cómo le fue al ciclista mexicano en su primera prueba del Campeonato Nacional de Ciclismo 2025?

¿Quiénes completaron el podio junto a la ciclista mexicana?

El Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista 2025 fue una vitrina de talento global, y la final femenina de la prueba por puntos no fue la excepción. Yareli Acevedo compartió el podio con atletas de primer nivel, en una muestra de la alta competitividad de la disciplina.

  • Yareli Acevedo (México) – 63 puntos (medalla de oro)
  • Anna Morris (Reino Unido) – 58 puntos (medalla de plata)
  • Bryony Botha (Nueva Zelanda) – 56 puntos (medalla de bronce)

Con la medalla de oro colgando de su cuello y la emoción a flor de piel, Yareli Acevedo compartió unas palabras que resonaron más allá del ámbito deportivo, inspirando a la juventud y al deporte de la región.

“Quiero que los niños vean que sí se puede, que con trabajo y disciplina ellos también lo pueden lograr. En Latinoamérica hay mucho talento, y qué bueno que se haya logrado esto”.
Yareli Acevedo, ciclista mexicana.

También lee: Isaac del Toro está nominado al premio Vélo d’Or de ciclismo ¿qué es y cuándo anuncian al ganador?

¿Quién es Yareli Acevedo, la ciclista mexicana que representa a la UNAM?

Yareli Acevedo Mendoza nació en Ciudad de México el 29 de julio de 2001, eso quiere decir que Yareli tiene 24 años de edad. Además de su faceta deportiva, Yareli es estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde ha sabido equilibrar su formación académica con el alto rendimiento deportivo, algo que ella misma considera su mayor logro personal.

La historia de Yareli Acevedo es peculiar. Desde muy pequeña ha estado ligada al ciclismo, primero por el gusto de sus padres, y posteriormente por la herencia de la propia Nancy Contreras, quien tiene el “Llarely” como segundo nombre y, sin saberlo, impulsó a la joven ciclista.

Yo nací con una subluxación de cadera, la cual se quiso corregir con un chalequito de piel y lo estuve usando y mis padres, irresponsables, por cierto, me llevaron al velódromo olímpico Agustín Melgar a ver una competencia que era una Copa del Mundo, actualmente las Copas de Naciones. México tenía representación y en ese entonces daban como una libreta con los nombres, la delegación y los horarios de competencia”, contó la mexicana al diario ESTO.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD