Rumbo al Mundial 2026: La-Lista completa de los porteros que han defendido a la Selección Mexicana en una Copa del Mundo
Luis Ángel Malagón o Raúl Rangel podrían convertirse en el décimo portero en la historia del tricolor en disputar un Mundial.
Ellos son los nueve porteros que han defendido a la Selección Mexicana en la Copa del Mundo.
/X: @Innmortal_ | @PaseDeGooooool
A medida que se acerca la Copa del Mundo 2026, una de las decisiones más cruciales para la Selección Mexicana es quién será el guardián de su arco. El debate está candente: ¿la experiencia de una leyenda o la frescura del talento emergente? La contienda se centra entre el veterano y multicampeón Guillermo Ochoa y los jóvenes prometedores Luis Ángel Malagón y Raúl Rangel.
El portero que sea elegido por el cuerpo técnico tendrá el honor de sumarse a una lista histórica, convirtiéndose en el décimo guardameta mexicano en disputar un Mundial, un hito que marca la historia del fútbol nacional.
Te recomendamos: Mundial 2026: CDMX, la única ciudad en el mundo en inaugurar tres mundiales; ¿dónde será la final de la Copa del Mundo?
¿Es momento de un relevo generacional para Guillermo Ochoa?
Desde su debut como titular mundialista en Brasil 2014, Memo Ochoa se ha consolidado como un símbolo de la Selección Mexicana. Su experiencia inigualable y sus actuaciones memorables en tres Copas del Mundo (2014, 2018 y 2022) lo posicionan como la opción de mayor confianza bajo los tres palos.
Sin embargo, a sus 40 años para 2026, la pregunta es inevitable:
- ¿Seguirá siendo Ochoa el guardián principal? Su trayectoria y liderazgo son un activo invaluable.
- ¿Es el momento de darle paso a la sangre nueva? La continuidad y la proyección a futuro son argumentos fuertes para el cambio.
El camino hacia 2026 será decisivo para ver si Ochoa extiende su leyenda o si cede la estafeta.
Esto te interesa: Remodelación del estadio Banorte para el Mundial 2026: ¿Cuál es el área que cuenta con nuevas butacas ya colocadas? FOTOS
¿Qué oportunidades tienen Luis Malagón y Raúl Rangel en el tricolor?
Luis Ángel Malagón y Raúl Rangel representan la ilusión de un relevo generacional y la esperanza de asegurar el futuro de la portería mexicana. Ambos tienen la oportunidad de escribir sus nombres en los libros de historia del fútbol mexicano.
El elegido entre ellos, o incluso ambos, si el cuerpo técnico lo decide, entrará en el selecto grupo de los 10 porteros mexicanos que han custodiado el arco nacional en una justa mundialista.
El reto para el entrenador, Javier Aguirre, será medir si la experiencia de Ochoa supera el potencial y el ritmo que puedan demostrar Malagón y Rangel en los dos años previos al torneo.
La competencia interna será intensa, y el rendimiento en sus respectivos clubes y en las convocatorias de la Selección será crucial para inclinar la balanza.
¿Quiénes han sido los porteros históricos de México en la Copa del Mundo?
La historia de los guardametas mexicanos en los mundiales es rica y legendaria. El primer arquero en representar al país en una justa mundialista fue Óscar Bonfiglio en Uruguay 1930.
Récord y leyenda:
La era de Antonio “La Tota” Carbajal comenzó en Brasil 1950 y terminó en Inglaterra 1966, estableciendo un récord histórico al jugar cinco Copas del Mundo.
Grandes iconos:
Desde entonces, solo unos pocos han logrado repetir en más de un Mundial, dejando una marca imborrable:
* Jorge Campos (1994 y 1998): Famoso por su estilo único y uniformes coloridos.
* Óscar “El Conejo” Pérez (2002 y 2010): Vigor y permanencia a lo largo de las décadas.
* Guillermo Ochoa (2014, 2018 y 2022): El único, junto a la Tota, en acumular cinco Copas del Mundo en el plantel (aunque jugó en tres).
También lee: Adidas presenta La-Lista de las 22 playeras de las selecciones que están clasificadas al Mundial 2026 | FOTOS
La-Lista completa de porteros mundiales de México:
| Portero | Mundiales Jugados |
| Óscar Bonfiglio | Uruguay 1930 |
| Antonio Carbajal | 5 copas (1950-1966) |
| Ignacio Calderón | México 1970 |
| Pilar Reyes | Argentina 1978 |
| Pablo Larios | México 1986 |
| Jorge Campos | Estados Unidos 1994 y Francia 1998 |
| Óscar Pérez | Corea y Japón 2002 y Sudáfrica 2010 |
| Oswaldo Sánchez | Alemania 2006 |
| Guillermo Ochoa | Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022 |