Selección Mexicana revela lista preliminar de jugadores para Copa Oro 2025: ¿último torneo de Memo Ochoa?

Miércoles 21 de mayo de 2025

Selección Mexicana revela lista preliminar de jugadores para Copa Oro 2025: ¿último torneo de Memo Ochoa?

La Selección Mexicana presentó su lista preliminar de 59 jugadores para la Copa Oro 2025, con Guillermo Ochoa como figura destacada.

memo-ochoa-salario

Guillermo Ochoa era uno de los jugadores más queridos de la Salernitana, por lo que en su despedida agradeció a los aficionados por el apoyo mostrado. Foto: Twitter / @OfficialUSS1919

Guillermo ochoa estará en la Copa Oro 2025
Foto: Twitter / @OfficialUSS1919

A menos de dos meses de que ruede el balón en la Copa Oro 2025, la Selección Mexicana ya dio el primer paso hacia la consolidación de su plantilla definitiva: este lunes 19 de mayo, la Concacaf reveló la lista preliminar de 59 futbolistas registrados por Javier Aguirre, con la figura de Guillermo Ochoa al frente. A sus 39 años, el arquero del AVS SAD de Portugal podría sumar un nuevo capítulo con el Tri, incluso mientras pelea por la permanencia en la Primeira Liga.

Entre los convocados destacan figuras consolidadas, viejos conocidos, regresos esperados y jóvenes con hambre de debutar en un torneo mayor. El técnico nacional tiene hasta el 4 de junio para recortar su escuadra a un mínimo de 23 y un máximo de 26 jugadores, todos seleccionados deberán estar dentro de esta lista previa.

La Copa Oro representa más que un simple torneo: es una oportunidad para redefinir jerarquías, probar nuevas combinaciones y reconectar con la afición tras campañas recientes con resultados dispares. En ese contexto, la presencia de nombres experimentados como Ochoa o Raúl Jiménez, junto a promesas como Stephano Carrillo o Alexis Gutiérrez, ofrece un abanico amplio de opciones para Aguirre.

Te puede interesar: Copa Oro W: Selecciones, calendario, horarios y dónde ver los partidos

¿Quiénes son los elegidos bajo los tres palos?

Uno de los aspectos más llamativos de la lista es la competencia en la portería. Guillermo Ochoa, cinco veces mundialista, lidera una baraja de siete arqueros. Le siguen Alex Padilla, quien ha brillado en el fútbol español, Luis Ángel Malagón, Raúl ‘Tala’ Rangel, Sebastián Jurado, Andrés Sánchez y José Antonio Rodríguez. Todos han tenido distintos niveles de protagonismo en sus respectivos equipos, pero solo dos o tres llegarán a la lista final.

Ochoa no solo aporta experiencia y liderazgo, sino también una narrativa que atrapa: mantenerse en la élite internacional a su edad y competir en ligas europeas mientras sigue siendo considerado por la selección. Por otro lado, el llamado de Sebastián Jurado, pese a un bajo perfil en FC Juárez, y el de jóvenes como Padilla, habla de una apuesta por cubrir todas las generaciones.

La elección final de arqueros será uno de los puntos más observados, ya que puede marcar el inicio de una transición en la portería o la confirmación de que Ochoa sigue siendo indiscutible.

Memo Ochoa
Memo Ochoa regresa para la copa oro / Foto: Especial

Te puede interesar: Ochoa salva al AVS en Portugal con atajada milagrosa y mantiene vivo el sueño de la permanencia

¿Quién regresó y quién sorprende en la lista?

El regreso de Hirving Lozano, ausente en compromisos recientes, es una de las noticias más relevantes. El ‘Chucky’, con su velocidad y desequilibrio, podría ser clave en una ofensiva que también incluye a Santiago Giménez, Henry Martín, Alexis Vega, César Huerta y Julián Quiñones. Destaca también la inclusión de Hugo Camberos y Stephano Carrillo, ambos con escasa trayectoria en selección mayor, pero con destacadas actuaciones en categorías inferiores o ligas extranjeras.

En el medio campo, además de los ya establecidos Edson Álvarez, Orbelín Pineda o Luis Chávez, aparecen apuestas interesantes como Alexis Gutiérrez, Jeremy Márquez y Gilberto Mora. La variedad de estilos y perfiles apunta a que Aguirre busca equilibrio entre recuperación, visión ofensiva y generación de juego.

Las sorpresas no son menores en defensa. Jesús Orozco Chiquete y Mateo Chávez, por ejemplo, refuerzan una zaga donde también figuran nombres como César Montes, Johan Vásquez y Julián Araujo. La mezcla de juventud y experiencia parece pensada para preparar un recambio generacional progresivo, con vistas no solo a la Copa Oro, sino al ciclo rumbo al Mundial 2026.

¿Qué se juega Javier Aguirre en este torneo?

Aunque se trata de una lista preliminar, el trabajo de Javier Aguirre comienza a ser evaluado desde ahora. El “Vasco” regresó al banquillo tricolor con la misión de estabilizar al equipo, luego de etapas marcadas por altibajos. Esta convocatoria revela un intento por balancear las figuras históricas con la irrupción de nuevos talentos, pero el verdadero juicio vendrá con los resultados en el campo.

La Copa Oro 2025 será una vitrina para jugadores que buscan consolidarse o ganar su primera oportunidad en un escenario internacional. También será un parámetro para saber si Aguirre logró devolverle identidad y competitividad al Tri. La expectativa es alta: México siempre parte como favorito en el área, pero con selecciones como Estados Unidos y Canadá en ascenso, cada elección de la plantilla se vuelve estratégica.

copa_oro-1024x577
Todo listo para la Copa Oro 2025 / Foto: Especial

Por ahora, la lista de 59 está sobre la mesa. En unas semanas se reducirá y con ella se definirá el primer gran reto del Tri bajo la batuta del “Vasco” en este nuevo ciclo.

Te puede interesar: Salario de ‘Memo’ Ochoa tiene un importante aumento tras renovación con la Salernitana

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -