Serie Mundial 2025: ¿habrá mexicanos en la disputa de MLB entre Los Ángeles Dodgers y Toronto Blue Jays?
Los dos equipos llegan con plantillas repletas de figuras internacionales y a lo largo de las temporadas han habido muchos jugadores mexicanos.

Foto: IG MLB
La Serie Mundial 2025 de béisbol presenta un duelo inédito entre los Dodgers de Los Ángeles y los Blue Jays de Toronto, dos polos opuestos, ya que de un lado, uno de los equipos que ha clasificado dominó por completo su serie, mientras que el otro tuvo que llegar al último enfrentamiento para poder estar en el esperado Clásico de Otoño. Los dos equipos se verán las caras para definir al ganador de las Grandes Ligas.
Los dos equipos llegan con plantillas repletas de figuras internacionales y a lo largo de las temporadas han habido muchos jugadores mexicanos presentes en la Serie Mundial, y esta edición no será la excepción a la regla, pues la clasificación al último instante de los Azulejos ha cambiado todo.
¿Quiénes son los beisbolistas mexicanos dentro del Clásico de Otoño?
Para la definición titular de las Grandes Ligas sí hay nombres de jugadores mexicanos, aunque quizás no en la cantidad que sus compatriotas lo hubieran esperado, pues la lista se reduce a muy pocos, específicamente a uno solo, el cual forma parte del último de los ‘invitados’.
Se trata de Alejandro Kirk, catcher del equipo de Canadá, quien a lo largo de 130 partidos ha podido hacerse presente con 127 hits, con 15 cuadrangulares para dar un total de 76 carreras impulsadas. Junto a ello, su promedio de bateo fue de .280 y un OPS de .769; de 2015 hasta su llegada al primer equipo del conjunto canadiense, Alejandro jugó en las ligas menores de la franquicia.
Te puede interesar: LaLiga cancela partido oficial entre Barcelona y Villarreal en Miami; ¿por qué no se jugará en Estados Unidos?
Kirk nació en Tijuana, actualmente tiene 27 años y esta será su primera Serie Mundial desde que llegó a los Blue Jays de Toronto en 2020. A lo largo de esta postemporada, Alejandro Kirk estuvo a cargo de un récord de más carreras impulsadas para un jugador de nacionalidad mexicana con siete en el número final. También fue considerado uno de los mejores receptores de la Liga Americana y fue uno de los nominados al Guante de Oro.
Recientemente, el procedente de Tijuana firmó una extensión de contrato por cinco años y 58 millones de dólares, dejándolo dentro de la franquicia por lo menos hasta 2030. Esta es la primera vez que un mexicano se mete a la Serie Mundial después de cinco años de ausencia.
¿Cómo llegan los Dodgers y Azulejos hacia la Serie Mundial?
El camino de los Dodgers hacia la Serie Mundial estuvo marcado por una victoria contundente sobre los Cerveceros de Milwaukee, quienes ostentaban el mejor récord de la temporada regular. La experiencia y la estrategia de Dave Roberts resultaron determinantes para superar a un rival que, pese a su rendimiento durante el año, mostró falta de experiencia en los momentos decisivos. En este trayecto, Shohei Ohtani se erigió como la gran figura del equipo angelino, con una de las actuaciones más memorables en la historia reciente de la postemporada, especialmente durante el cuarto juego de la serie.
Por su parte, los Azulejos de Toronto alcanzaron la Serie Mundial tras una serie sumamente disputada frente a los Marineros de Seattle, que se extendió hasta el séptimo partido. El desenlace llegó en la séptima entrada del último juego, cuando George Springer conectó un jonrón decisivo que selló el pase de los canadienses y desató la euforia entre sus seguidores. Este momento se ha convertido en uno de los episodios más recordados de la campaña para la afición de Toronto.
Te puede interesar: NFL 2025: Fechas, horarios, canales y transmisión de la Semana 8; ¿Cuándo y dónde ver los partidos EN VIVO en México?
¿Cuándo, a qué hora y dónde ver EN VIVO la Serie Mundial 2025?
En la antesala de la Serie Mundial, la atención se centra en dos nombres propios: Shohei Ohtani y Vladimir Guerrero Jr. Ohtani, con su capacidad para influir tanto desde el montículo como con el bate, ha sido pieza clave en el éxito de los Dodgers y se perfila como uno de los protagonistas del Clásico de Otoño. Guerrero Jr., por su parte, lidera la ofensiva de los Azulejos y representa la esperanza de la franquicia canadiense para conquistar el título.
Ambos jugadores encarnan el talento internacional que caracteriza a las Grandes Ligas y prometen ofrecer un espectáculo de alto nivel.
El calendario de la Serie Mundial contempla hasta siete partidos y un mínimo de cuatro siempre y cuando un equipo se muestre dominante frente al otro. El primero de ellos se llevará a cabo el viernes 24 de octubre en punto de las 18:00 horas (tiempo del centro de México) y será transmitido por la señal de Fox Sports.
Te puede interesar: Resultados Champions League 2025: ¿Cómo quedaron los partidos de la jornada de HOY miércoles 22 de octubre y cómo va la tabla general?