Datos curiosos sobre las Copas del Mundo FIFA: ¿quién fue el jugador más joven en anotar un gol? Conoce esta y otras curiosidades

Domingo 23 de noviembre de 2025

Datos curiosos sobre las Copas del Mundo FIFA: ¿quién fue el jugador más joven en anotar un gol? Conoce esta y otras curiosidades

Algunos datos curiosos de las Copas FIFA incluyen que la copa Jules Rimet fue robada dos veces y que Brasil es el país con más títulos.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 3.54.23 PM.jpeg

Foto: fifa.com

La historia de las Copas del Mundo de la FIFA, es larga, y en el transcurso de esta exiten varios datos curiosos que seguramente desconocías, como que el primer Mundial de Futbol se disputó en Uruguay y fue el equipo de casa quien alzó el trofeo, coronándose como el primer equipo en obtenerla. Si quieres saber más aquí te dejamos varios datos curiosos de la justa deportiva más importante del futbol.

Otros datos curiosos de las Copas FIFA incluyen que la copa Jules Rimet fue robada dos veces, que Brasil es el país con más títulos, y que el gol más rápido fue marcado por el checoslovaco Václav Mašek. Otros datos interesantes son que en 1950 los jugadores usaron números por primera vez, y en México 1970 se introdujeron las tarjetas amarilla y roja.

Te puede interesar: Mundial 2026: Guadalajara y Monterrey, sedes del repechaje mundialista intercontinental; ¿qué países disputarán el minitorneo?

La primera Copa Mundial

El nombre original del trofeo era “Copa Jules Rimet”, fue diseñado por Abel Laffleur. Estaba hecho de plata enchapada en oro y lapislázuli. Representaba a Niké, la diosa griega de la victoria y medía 35 centímetros con un peso de poco más de 3 kilos.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 12.10.42 PM.jpeg
Foto: fifa.com

En 1970 Brasil fue ganador, por tercera ocasión de este premio. En aquel momento la regla era que si una selección ganaba en tres ocasiones la copa tenía derecho a quedársela, por lo que se creó un nuevo trofeo para el Mundial de 1974. En 1983 la Copa fue robada.

Países que han sido dos veces sede de un mundial

De las 22 copas del mundo que se han organizado desde Uruguay 1930 hasta Qatar 2022, sólo seis países la han organizado dos veces.

México fue el primero: en 1970 y en 1986, ésta última en reemplazo de Colombia, que se negó a cumplir las exageradas exigencias de la FIFA.

Después siguieron Italia (1934 y 1990), Francia (1938 y 1998), Brasil (1950 y 2014) y Alemania Federal (1974 y 2006).

Si todo sale como está previsto, México será sede de la Copa Mundial 2026 junto a Canadá y Estados Unidos, lo que lo convertiría en el único país en alojar tres veces un mundial. En el caso de Estados Unidos, sería su segunda ocasión.

Hasta hoy, la edición de 2002 ha sido la única en que la Copa Mundial fue organizada por dos países: Corea y Japón.

Campeones en su casa

Los únicos países en ganar el mundial organizado por ellos, son Uruguay (1930), Italia (1934), Inglaterra (1966), Alemania Occidental (1974), Argentina (1978) y Francia (1998).

En los 22 torneos celebrados desde Uruguay 1930 hasta Qatar 2022, sólo han participado 80 selecciones, un poco más de la tercera parte de los 211 países afiliados a la FIFA. De estas 80 selecciones, sólo ocho han sido campeonas.

En el mundial de Qatar, de los 32 participantes sólo uno no había participado en algún torneo anterior, fue precisamente Qatar, quien no tuvo que competir para participar por ser el país sede.

Te puede interesar: Mundial 2026: Este es el costoso regalo que le hizo Donald Trump a Cristiano Ronaldo; ¿qué fue y cuánto vale?

El más joven y el más veterano en anotar un gol en un mundial

El 19 de junio de 1958, en Suecia, Pelé anotó el único gol del partido que le dio el triunfo a Brasil frente a Gales. Tenía 17 años 7 meses y ocho días. Menos de una semana después, le anotó tres goles a Francia y en la final anotó dos a Suecia para convertirse en el campeón del mundo más joven.

El más veterano en jugar un mundial y en anotar un gol fue el camerunés Roger Milla, quien en el partido Camerún-Rusia en Estados Unidos 94 anotó un gol a Rusia. Tenía 42 años.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 8.11.15 PM.jpeg
Foto: fifa.com

Pero en ese mismo partido, que terminó 6-1, el delantero ruso Oleg Salenko se despachó con la cuchara grande pues anotó cinco goles, un récord de más goles en un solo partido de copa del mundo.

Hablando de veteranos, en el partido Egipto-Arabia Saudita en Rusia 2018, el portero egipcio Essam El-Hadary se convirtió en el jugador con más años en un mundial pues ese día tenía 45 años con 161 días. Ese partido lo ganó Arabia Saudita 2-1.

Los “cinco copas”

De los casi 6 mil jugadores que han participado en las copas mundiales, sólo seis han participado en cinco torneos:

El primero fue el portero mexicano Antonio “La Tota” Carbajal, quien jugó en Brasil 1950, Suiza 1954, Suecia 1958, Chile 1962 e Inglaterra 1966.

El medio alemán Lothar Matthaus participó en España 82, México 86, Italia 90, Estados Unidos 94 y Francia 98.

El defensa mexicano Rafael Márquez: en Corea-Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018.

Coincidentemente, el argentino Leo Messi y los mexicanos Andrés Guardado y Guillermo Ochoa han participado en los mismos torneos: Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y ahora Qatar 2022.

Otros datos curiosos de las Copas del Mundo FIFA

*El delantero alemán Miroslav Klose es quien ha metido más goles en la historia de los mundiales con 16, pero el jugador con el record de más goles en un mundial es el francés Just Fontaine, quien anotó 13 en Suecia1958.
*El país anfitrión solo ha ganado en 6 de los torneos, siendo el último el Francia en 1998.
*Todos los países anfitriones han pasado de la fase de grupos, excepto Sudáfrica.
*El partido con la mayor asistencia fue la final de Brasil contra Uruguay en 1950, con 200,000 personas..
*El partido con la menor asistencia fue el de Rumania contra Perú en 1930, con solo 300 personas.

Te puede interesar: Mundial 2026: Profeco y FIFA preparan plataforma para reventa de boletos; ¿cuándo inicia y cómo será el proceso?