Top 5 goleadores Apertura 2025: Paulhino lidera LA-Lista; Alexia Vega figura como una pieza clave en el torneo
El atacante y mente maestra de los Diablos Rojos del Toluca ha logrado posicionarse en el primer generador de goles durante el torneo.

El escarlata Alexis Vega el jugador más influyente del Apertura 2025.
/EFE
En un torneo donde los reflectores suelen iluminar únicamente al máximo rompe-redes, una estadística fundamental está redefiniendo quién es realmente el jugador más influyente del Apertura 2025. El atacante de los Diablos Rojos del Toluca, Alexis Vega, se ha consolidado como el “Diablo Alfa” de la ofensiva, superando a todos los delanteros de la liga —incluyendo a su propio compañero y actual líder de goleo, Paulinho— en la métrica crucial de goles generados.
Los números no mienten. A lo largo de las 12 jornadas disputadas del campeonato, Vega Rojas ha participado directamente en un total de 8 asistencias y 3 goles producidos; sin embargo, la estrategia que utiliza lo coloca como uno de los más nombrados de la Liga MX. Lo más notable es que esta posición de liderazgo la consigue sin ser el máximo anotador de su equipo ni del campeonato. Su impacto se mide en la visión de juego y la capacidad de asistir a sus compañeros, demostrando que en el fútbol moderno, la influencia va mucho más allá de quién empuja el balón a la red.
Te recomendamos: Copa Libertadores 2007, la última gran conquista de Boca de la mano de Miguel Ángel Russo, que le valió el eterno amor de los hinchas xeneizes
¿Cómo se convierte Alexis Vega en el jugador más importante del torneo?
La clave del dominio de Alexis Vega no está en el apartado de goles marcados por él mismo, sino en el juego colectivo que comanda. Con solo tres anotaciones de su autoría en lo que va del torneo, la diferencia la marcan sus ocho asistencias. Es esta cifra la que lo catapulta al primer lugar en el listado de participaciones en goles de la Liga Mx, una estadística que evalúa la participación directa de un futbolista en las anotaciones (goles + asistencias, excluyendo penales en este conteo).
Mientras que Paulinho capitaliza la mayoría de las jugadas con sus goles, Vega se erige como el motor de la ofensiva del actual campeón del fútbol mexicano. Bajo las órdenes de Antonio Mohamed, el capitán no solo ejecuta, sino que crea los escenarios para que sus compañeros anoten. Es la mente maestra que desorganiza las defensas rivales y pone pases quirúrgicos en el momento exacto.
Esta métrica de goles generados ofrece una perspectiva más rica y completa del rendimiento ofensivo. Un jugador con muchas asistencias, como Vega, tiene un valor táctico inmenso, pues demuestra consistencia en la toma de decisiones bajo presión y una ejecución precisa en el último tercio de la cancha.
Esto te interesa: Mundial Sub-20 en Chile: Argentina golea 4-0 a Nigeria y se medirá a México en cuartos de final; ¿cuándo y a qué hora ver EN VIVO el partido?
¿Quiénes completan el ‘Top 5' de máximos generadores de goles en la Liga MX?
El éxito ofensivo del Toluca se refleja en el Top 5, donde los “Diablos Rojos” lidera. Paulinho en el primer lugar, con nueve goles generados. Curiosamente, sus nueve goles generados son también nueve goles anotados por él mismo, confirmando que es el máximo goleador puro del certamen, pero no el más generador
El Top 5 se completa con un empate a ocho goles generados, pero con perfiles distintos:
- Joao Pedro (San Luis): con 8 goles.
- Germán Berterame (Monterrey): Se unió a la cima gracias a su doblete de la Jornada 12 contra Xolos de Tijuana. Al igual que Paulinho, sus ocho goles generados son todos de su propia autoría.
- Armando Gónzalez (Chivas): con 6 goles
- Ángel Sepúlveda (Cruz Azul): con 6 goles
Esto te interesa: ¡Orgullo mexicano! Ana Paula Vázquez gana medalla de oro en Campeonato Panamericano de Tiro con Arco: Estos han sido todos sus premios obtenidos
¿Qué estrellas de la Liga cierran el Top 10 de generadores ofensivos?
Los puestos del sexto al décimo lugar se encuentran en un triple empate, con siete goles creados para cada jugador. Estos atacantes, si bien tienen un impacto ligeramente menor, representan la columna vertebral ofensiva de sus respectivos equipos:
- Sergio Canales (Monterrey): El mediocampista español aparece en este grupo con un perfil de anotador neto, sumando seis goles y tan solo una asistencia en su cuenta.
- Ángel Correa (Tigres): El refuerzo estelar del equipo felino, en su primera experiencia en el fútbol mexicano, ha demostrado una influencia más equilibrada, con cuatro goles y tres asistencias.
- Alejandro Zendejas (América): El jugador del actual subcampeón cierra este selecto Top 10. Con cinco goles —incluyendo el espectacular doblete contra Pumas— y dos asistencias, Zendejas se mantiene como el elemento más determinante en la generación de peligro para las Águilas.
El desempeño de Alexis Vega como el líder indiscutible en el Apertura 2025 es un recordatorio de que la riqueza del fútbol se encuentra en las múltiples formas de ser influyente. Su rol como asistente principal es crucial no solo para el Toluca, sino para elevar el debate sobre qué constituye la verdadera excelencia ofensiva en la Liga MX.