UEFA y FIFA analizan expulsar a Israel de todas sus competencias; esto sabemos

Jueves 25 de septiembre de 2025

UEFA y FIFA analizan expulsar a Israel de todas sus competencias; esto sabemos

Existe una tendencia predominante a favor de apartar a Israel y a sus equipos de las competencias internacionales.

WhatsApp Image 2025-09-25 at 4.44.11 PM.jpeg

El país podría quedar fuera tanto de torneos continentales como de los eventos organizados a nivel mundial.

/

Foto: EFE

El país podría quedar fuera tanto de torneos continentales como de los eventos organizados a nivel mundial.
Foto: EFE

En las recientes reuniones informales entre representantes de la UEFA y la FIFA se ha discutido la posibilidad de que los equipos israelíes queden excluidos de las competencias europeas, debido al conflicto en la franja de Gaza, según informó la agencia AP.

Esta idea prevé que la federación europea tome la iniciativa al respecto, mientras la FIFA impondría una medida análoga a la selección nacional absoluta y al resto de representaciones deportivas de Israel.

La UEFA se reunirá la semana que viene con la intención de tomar una decisión respecto a la participación de Israel y sus equipos en las competiciones internacionales, con la mayoría de miembros inclinados por suspenderlos.

WhatsApp Image 2025-09-25 at 4.54.46 PM.jpeg
Rusia es otro país que ha quedado fuera de las competiciones europeas desde la invasión de Ucrania en 2022. / Foto: EFE

Según The Times, “la mayor parte de los miembros del comité ejecutivos están a favor de la suspensión de Israel», después de que ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieran este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales «como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.

Los que están a favor de suspender a Israel toman como ejemplo lo ocurrido con Rusia, que ha quedado fuera de las competiciones europeas desde la invasión de Ucrania en 2022.

Te puede interesar: Mundial Sub 20 2025: fechas, horarios, sedes y dónde ver EN VIVO los partidos desde México

Postura de la UEFA hasta ahora

En agosto, la UEFA se posicionó en contra de la matanza de civiles y de niños, con una pancarta en la Supercopa de Europa entre Paris Saint Germain y Tottenham Hotspur, pero sin mencionar a Israel.

Cuando la UEFA anunció el fallecimiento del futbolista Suleiman al-Obeid, conocido como el Pelé palestino, Mohamed Salah les recriminó en redes sociales la falta de información sobre su muerte. «¿Podéis decirnos cómo, dónde y por qué murió?», escribió el jugador egipcio.

Al Obeid fue asesinado por las fuerzas militares israelíes mientras estaba en Gaza esperando ayuda humanitaria.

Israel podría quedar fuera del Mundial 2026

El país podría quedar fuera tanto de torneos continentales como de los eventos organizados a nivel mundial, incluyendo la fase de clasificación para el Mundial 2026, en la que actualmente está involucrada la selección israelí.

Desde la UEFA se espera que la propuesta alcance respaldo mayoritario dentro del comité ejecutivo, el órgano de gestión compuesto por 20 representantes procedentes de distintos países europeos.

WhatsApp Image 2025-09-25 at 4.55.55 PM.jpeg
Existe una tendencia predominante a favor de apartar a Israel y a sus equipos de las competencias. / Foto: EFE

Según ha publicado AP, existe una tendencia predominante a favor de apartar a Israel y a sus equipos de las competencias internacionales. La mayoría de los integrantes se inclina por adoptar la suspensión como medida de presión y sanción.

También puedes leer: Liga MX Torneo Apertura 2025: Así queda la tabla general tras los resultados de la Jornada 10; ¿quién va de líder?

El tema cobra relevancia particular en vista de que, en apenas dos semanas, la selección nacional masculina de Israel se dispone a reanudar su campaña hacia la clasificación para la Copa del Mundo 2026.

En ese periodo, debería disputar partidos fuera de su país frente a Noruega e Italia, encuentros que forman parte de un calendario acordado con anterioridad.

La eventual suspensión de Israel como federación miembro podría afectar directamente la participación del equipo y dejar en suspenso sus opciones deportivas hasta que se esclarezca la resolución definitiva de la UEFA.

¿Qué dice la FIFA?

Por el momento, tampoco hay claridad acerca de la posición oficial que adoptará la FIFA frente a una posible exclusión promovida desde territorio europeo. A pesar de que la UEFA y la FIFA suelen coordinar sus políticas en casos que involucran situaciones extraordinarias o sanciones de alto impacto, no se ha confirmado que el máximo organismo mundial del fútbol apoye, en esta coyuntura, la expulsión de Israel de las distintas competiciones bajo su jurisdicción.

AP señala la cercanía que ha existido entre Gianni Infantino, actual presidente de la FIFA, y el presidente estadounidense Donald Trump, ha desempeñado un papel relevante durante el proceso de adjudicación para que Estados Unidos fuese sede del Mundial de 2026, junto con Canadá y México.

Según sostiene la agencia, el respaldo de la administración Trump fue considerado fundamental a la hora de gestionar la logística del torneo y facilitar los trámites migratorios que permitirán la llegada de jugadores, entrenadores, miembros de delegaciones y cientos de miles de aficionados extranjeros.

Te puede interesar: Mundial 2026: dueños de palcos del Estadio Banorte deberán hacer pre registro; ¿cómo hacerlo y cuándo es la fecha límite?

La Vuelta a España e Israel

La Vuelta a España fue donde comenzó a prenderse la llama contra Israel. Las protestas propalestinas llevadas a cabo durante la competición han puesto sobre la mesa un interrogante: ¿debe Israel participar en los eventos deportivos? Desde distintos gobiernos, han solicitado a los organismos correspondientes que tomen medidas para excluir a Israel de las competiciones, pero de momento nadie mueve ficha.

Desde que comenzara la competición española, las manifestaciones propalestinas no dejaron de intensificarse, con el objetivo central de excluir de la competición al equipo Israel Premier-Tech cuyos propietarios mantienen vínculos con la élite empresarial y política israelí. Rápidamente, el entorno de la carrera se acostumbró a convivir con pancartas, cánticos y cortes de carretera, mientras las autoridades reforzaron la seguridad e iban modificando los recorridos para garantizar la protección de los corredores.

Ahora podrían ser la UEFA y la FIFA quienes se pronunciaran al respecto y tomarán medidas contra Israel. De momento continúan las conversaciones y reuniones al respecto para decidir qué vía tomar. Podría ser la semana próxima cuando se pronunciaran al respecto.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD