ANPACT respalda propuesta de aranceles y reglas claras para el sector automotriz
La propuesta contribuirá a consolidar a México como líder en exportaciones de vehículos pesados

Foto: cortesía.
La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) fijó su posición sobre la iniciativa presentada el 9 de septiembre por el Gobierno Federal para reformar la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, en el marco del Programa de Protección para las Industrias Estratégicas de México.
De acuerdo con el organismo, la propuesta contribuirá a consolidar a México como líder en exportaciones de vehículos pesados, además de atraer inversión, fomentar la innovación y generar empleos en la cadena de suministro.
ANPACT aseguró que la iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, responde a la necesidad de establecer un marco normativo equitativo, en el que la competencia se dé en condiciones justas y de igualdad.
El documento enviado al Congreso contempla medidas de protección para los sectores estratégicos, el cumplimiento del Plan México y la imposición de aranceles a productos finales importados de países sin acuerdos comerciales con México.
La asociación subrayó que el sector de vehículos pesados, al ser productor de bienes de capital, requiere que todos los participantes del mercado compitan bajo reglas idénticas, sin importar su tamaño, modelo de negocio o país de origen. Destacó la importancia de cumplir con la transparencia en ventas, regulaciones técnicas y ambientales y obligaciones fiscales.
ANPACT reiteró que mantiene apertura para colaborar con el Congreso y el Gobierno Federal en el diseño de políticas públicas que favorezcan la movilidad segura y sustentable, al tiempo que fortalecen la economía y el empleo.