Banamex y MTU: guía paso a paso para activar tu límite de transacciones antes de la fecha límite

Jueves 25 de septiembre de 2025

Banamex y MTU: guía paso a paso para activar tu límite de transacciones antes de la fecha límite

Configura tu MTU en Banamex antes del 1 de octubre de 2025 y evita el límite automático. Sigue esta guía paso a paso para activar tu monto de transacciones y proteger tu cuenta.

banamex-mtu-como-activarlo.jpg

La nueva medida del Monto Transaccional del Usuario (MTU) comenzará a aplicarse en México el 1 de octubre de 2025.

/

Imagen: Banamex

La nueva medida del Monto Transaccional del Usuario (MTU) comenzará a aplicarse en México el 1 de octubre de 2025.
Imagen: Banamex

La nueva medida del Monto Transaccional del Usuario (MTU) comenzará a aplicarse en México el 1 de octubre de 2025, y los clientes de Banamex deben activarla para evitar que el banco les asigne un tope automático en sus operaciones.

El MTU es un límite máximo de dinero que cada usuario puede mover en transferencias, pagos y retiros. Su objetivo es reforzar la seguridad y prevenir fraudes, dando a cada cliente mayor control sobre su cuenta.

Te puede interesar: Sheinbaum considera “muy buena noticia” la adquisición del 25% de Banamex por parte de Fernando Chico Pardo, ¿qué dijo?

¿Qué pasa si no lo activas?

Si no configuras el MTU antes de la fecha indicada, Banamex establecerá de manera automática un límite de 1,500 UDIS, equivalente a unos $12,800 pesos (según el valor actual de la UDI). Este tope podrá modificarse después, pero es mejor definirlo desde el inicio para que se ajuste a tus necesidades.

¿Cómo activar el MTU en Banamex paso a paso?

Sigue los siguientes pasos para activar el MTU:

  • Ingresa a la app Banamex desde tu dispositivo móvil.
  • Selecciona la cuenta de débito en la que quieras establecer el límite.
  • Ve a la opción “Límite de Transacción” y elige “Editar”.
  • Ingresa el monto máximo que deseas permitir para tus movimientos.
  • Valida tu identidad con el NetKey (físico o digital).
  • Confirma la operación y verifica que te llegue la notificación por SMS, correo o push.
Sucursal Banamex.jpg
Fotografía de archivo de una sucursal de CitiBanamex, en Ciudad de México (México). / EFE/ Isaac Esquivel.

Requisitos importantes

Estos son los requisitos que debes tener:

  • Tener activadas las notificaciones de seguridad en la app.
  • Contar con tu NetKey en buen estado, ya sea físico o digital.

Esta configuración solo toma unos minutos y te permitirá tener un mayor control de tus finanzas, además de evitar sorpresas al realizar transferencias o pagos a partir de octubre.

Con la entrada en vigor del MTU, Banamex busca fortalecer la seguridad de sus usuarios y reducir el riesgo de fraudes, al tiempo que les da la flexibilidad de definir sus propios límites de operación.

Te puede interesar: Banamex regresa parcialmente a manos mexicanas: Él es Fernando Chico Pardo quien compró una cuarta parte

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD