Sheinbaum considera “muy buena noticia” la adquisición del 25% de Banamex por parte de Fernando Chico Pardo, ¿qué dijo?
Las declaraciones de la presidenta se dio luego de que Citigroup anunció que la venta a una empresa controlada por el empresario mexicano y su familia.

Fotografía de archivo de una sucursal de CitiBanamex, en Ciudad de México (México).
/EFE/ Isaac Esquivel.
La presidenta Claudia Sheinbaum habló este jueves sobre la adquisición del 25% de Banamex por parte de una empresa controlada por el empresario mexicano Fernando Chico Pardo.
Te recomendamos: ClougHQ anuncia una inversión de 4.8 mmd para la construcción de un centro de datos en Querétaro, ¿en qué consiste y cuántos empleos generará?
¿Qué dijo Sheinbaum sobre la venta de 25% de Banamex a empresario mexicano?
En su conferencia matutina de hoy 23 de septiembre de 2025, la mandataria consideró como “muy buena noticia” que el empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia adquirieran el 25% de Grupo Financiero Banamex, como lo anunció el miércoles Citigroup.
“Banamex regresa a un empresario mexicano, en una transacción legal que comienza a darse en un 25%. Yo considero que es una muy buena, es una buena noticia”.
La reacción de la presidenta se produce después de que el miércoles, Citigroup anunciara la transacción, que está sujeta a condiciones de cierre habituales y a la aprobación de las autoridades regulatorias mexicanas, y la cual se prevé que concluya en la segunda mitad de 2026.
Sheinbaum enfatizó en la importancia de que Chico Pardo sea mexicano, y aseguró que es un “hombre de buena reputación” .
Apuntó, además, que un día antes del anuncio formal, la buscaron para informarle sobre la transacción.
La presidenta @Claudiashein niega que 1.6 millones de connacionales "autodeportados" hayan regresado a México, como asegura EU. pic.twitter.com/YiindicS8V
— La-Lista (@LaListanews) September 25, 2025
¿Quién es Fernando Chico Pardo?
Chico Pardo es actualmente presidente del Consejo de Administración del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), que opera diversos aeropuertos en México, incluido el de Cancún; y presidente del fondo de inversión Promecap.
En abril de 2025 apareció por primera vez en la lista de multimillonarios de Forbes, con un patrimonio estimado en 3,500 millones de dólares, lo que lo ubica entre los empresarios más ricos de México.
Inició su carrera en el sector financiero al fundar la casa de bolsa Acciones y Asesoría Bursátil, que más tarde fue integrada al Grupo Financiero Inbursa.
A Pardo se le ha vinculado a procesos anteriores de adquisición bancaria y a su papel en el sector aeroportuario, lo que le da un perfil diversificado en infraestructura, finanzas y capital privado.
Te recomendamos: ¿Cuándo se realizará el próximo cierre masivo de bancos en México? Aquí te decimos por qué y cuánto tiempo durará
¿Cuál es la relevancia de la adquisición?
La participación del octavo hombre más acaudalado del país marca un nuevo capítulo en la venta del banco mexicano, luego de la separación de Citigroup, anunciada en enero de 2022.
La entrada de Chico Pardo fue vista por el banco como una señal de confianza en el futuro de Banamex.
La compra del 25% se enmarca en el proceso de desinversión de Citi en Banamex, anunciado en 2022, cuando el banco estadounidense informó que pondría a la venta su filial mexicana como parte de su estrategia global de simplificación de negocios.
Tras el fracaso de las negociaciones de venta directa con Grupo México, Citi confirmó que optaría por sacar Banamex a bolsa a través de una Oferta Pública Inicial (OPI).
En ese contexto, la operación con Chico Pardo no sustituye la OPI, sino que la complementa, de acuerdo a la firma estadounidense.
Citi reiteró este miércoles que “cualquier decisión relacionada sobre la fecha o estructura de la oferta pública inicial propuesta seguirá guiándose por varios factores, incluyendo las condiciones de mercado y la obtención de autorizaciones regulatorias”.
Banamex, uno de los bancos más antiguos y emblemáticos de México, cuenta con más de mil 200 sucursales y cerca de 12 millones de clientes.
Te recomendamos: Impulsan la calidad en Oaxaca: EMA y PROFEPA capacitan a empresarios para fortalecer la competitividad
-Con información de EFE.