CAAAREM convoca a agentes aduanales a consulta sobre el T-MEC; ¿cómo puedes participar?

Domingo 9 de noviembre de 2025

CAAAREM convoca a agentes aduanales a consulta sobre el T-MEC; ¿cómo puedes participar?

José Ignacio Zaragoza Ambrosi señaló que los agentes aduanales cuentan con una visión directa del comercio entre los tres países.

agentes aduanles.jpg

CAAAREM invita a agentes aduanales a aportar propuestas para el T-MEC

/

Cortesía

CAAAREM invita a agentes aduanales a aportar propuestas para el T-MEC
Cortesía

La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) se convirtió en el primer organismo nacional en convocar a sus integrantes a participar en el proceso de consulta pública sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Te recomendamos: Agentes aduanales bajo la lupa: CAAAREM reforzará la autorregulación ante reforma aduanera; ¿qué medidas implementa?

CAAAREM busca fortalecer la operación del T-MEC

El presidente de la Confederación, José Ignacio Zaragoza Ambrosi, señaló que los agentes aduanales cuentan con una visión directa del comercio entre los tres países desde la entrada en vigor del acuerdo en 2020.

Por lo que es momento de aportar propuestas “reales” que fortalezcan la operación del tratado.

Esto te interesa: CAAAREM ante contrabando de hidrocarburos: “No cobijaremos la ilegalidad”

¿Cómo puedo registrar mis propuestas para el T-MEC?

Más de 800 agentes podrán registrar sus planteamientos en el micrositio www.caaarem.com/tmec.

Estará habilitado para concentrar las iniciativas en materia de comercio exterior y procesos aduaneros.

También puedes leer: CAAAREM respalda la inminente reforma a la Ley Aduanera

¿Hasta cuándo estará abierta la convocatoria del CAAAREM para agentes aduanales?

El llamado se enmarca en la consulta de 60 días anunciada por el Gobierno de México, la cual inició con la publicación de las bases en el Diario Oficial de la Federación el 17 de septiembre. Las respuestas se recibirán hasta el 17 de noviembre.

De acuerdo con el calendario, en julio de 2026 la Comisión de Libre Comercio revisará el funcionamiento del T-MEC y considerará las recomendaciones que presenten las partes.