CAAAREM ante contrabando de hidrocarburos: “No cobijaremos la ilegalidad”
Al respaldar las acciones emprendidas por el gobierno federal contra la corrupción, la Confederación se mantiene dispuesta para colaborar en la protección de la economía nacional

La postura de la CAAAREM se dio luego de que se giraran órdenes de aprehensión por operaciones ilícitas con hidrocarburos
/Cortesía
La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), señaló que ningún acto ilícito tendrá cabida dentro de sus filas por lo que, expulsará a los agentes aduanales vinculados con importaciones ilegales de hidrocarburos.
La postura se dio luego de que se giraran órdenes de aprehensión por operaciones ilícitas con hidrocarburos, asimismo, reafirma su compromiso con la legalidad, el Estado de derecho y la seguridad nacional.
ESTO TE INTERESA: Gobierno entregará hoy el Paquete Económico 2026 al Congreso: ¿qué es y qué cambios se contemplan en él?
“No cobijaremos la ilegalidad”, expresó en un comunicado dirigido a la opinión pública, al tiempo de destacar su papel como primera línea de defensa en la lucha contra el contrabando y el fraude fiscal.
TE RECOMENDAMOS: CAAAREM respalda la inminente reforma a la Ley Aduanera
Respaldan acciones del gobierno contra la corrupción
Al respaldar las acciones emprendidas por el gobierno federal contra la corrupción, la Confederación se mantiene dispuesta para colaborar en la protección de la economía nacional.
El nuevo Comité Ejecutivo Nacional de la CAAAREM, presidido por José Ignacio Zaragoza, informó que se encuentra en un proceso de depuración y fortalecimiento interno, impulsando medidas como la certificación de procesos, la implementación de inteligencia artificial en el control aduanero y la consolidación del Operador Económico Autorizado.
Mantendrán relación estrecha con el gobierno
Bajo este contexto, se han incorporado alertas específicas para detectar riesgos en la importación de hidrocarburos y mercancías sensibles. Asimismo, recordó que los agentes aduanales cumplen un papel solidario en materia fiscal y aduanera, bajo la vigilancia del SAT y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), con la responsabilidad de garantizar la recaudación, la facilitación del comercio exterior y la seguridad del país.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Oxxo y Walmart se suman al Buen Fin 2025: ¿cómo puedo registrar a mi empresa para participar en la XV edición y cuáles son los requisitos?
El organismo mantendrá una colaboración estrecha con el gobierno federal para fortalecer la seguridad nacional, la recaudación y el desarrollo económico.