Gobierno entregará hoy el Paquete Económico 2026 al Congreso: ¿qué es y qué cambios se contemplan en él?

Viernes 12 de septiembre de 2025

Gobierno entregará hoy el Paquete Económico 2026 al Congreso: ¿qué es y qué cambios se contemplan en él?

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que están garantizadas las pensiones del Bienestar y la inversión pública.

Claudia Sheinbaum Paquete Económico 2026.jpg

La presidenta Claudia Sheinbaum habla durante su conferencia de presna matutina de hoy lunes 8 de septiembre de 2025.

/

Saúl López Escorcia/Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum habla durante su conferencia de presna matutina de hoy lunes 8 de septiembre de 2025.
Saúl López Escorcia/Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes 8 de septiembre que el Paquete Económico 2026 será entregado al Congreso de la Unión y adelantó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ofrecerá mayor información.

“Este lunes se entrega el paquete económico y mañana habrá una conferencia de Hacienda. El miércoles estarán aquí los funcionarios de Hacienda para responder todas las preguntas. Lo más importante es que están garantizadas las pensiones del Bienestar y la inversión pública”, afirmó la mandataria en su mañanera del pueblo de hoy.

Te recomendamos: Más de un millón de mujeres recibirán su tarjeta Pensión de Bienestar en octubre de 2025: ¿a partir de cuándo y cuál es el monto que recibirán?

¿Qué es el Paquete Económico 2026?

El Paquete Económico de México es la propuesta del Poder Ejecutivo, a través de la SHCP, sobre consideraciones económicas y fiscales, mismo que se pone a disposición del Poder Legislativo para su discusión y eventual aprobación.

Está integrado, básicamente por:

  • Los Criterios Generales de Política Económica
  • La Ley de Ingresos
  • El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación
  • Y la miscelánea fiscal.

¿Cuáles son los cambios que se contemplan en el Paquete Económico 2026?

La presidenta destacó que en el Paquete Económico 2026 asegura los programas sociales, contempla recursos para los migrantes mexicanos en Estados Unidos y busca fortalecer las finanzas públicas sin imponer nuevos impuestos.

A detalle mencionó que dentro del presupuesto 2026:

  • Se destinarán fondos para los Consulados de México en Estados Unidos, con el fin de reforzar la atención a las y los connacionales.
“No va a faltar recurso para apoyar a nuestros hermanos migrantes en Estados Unidos”, aseguró.

  • Además, habrá ajustes de recaudación, como la reforma a la Ley de Aduanas y cambios en la miscelánea fiscal que buscan frenar la evasión y prácticas abusivas
  • La eliminación de la deducción que los bancos aplican por sus aportaciones al Fobaproa (ahora Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), lo cual permitirá la recuperación al erario de alrededor de 10 mil millones de pesos.
  • Enfrentar vencimientos de deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex).

¿Quién aprueba el Paquete Económico 2026?

El Paquete Económico 2026 deberá ser analizado, discutido y aprobado por la Cámara de Diputados y el Senado de la República, en los plazos establecidos en la constitución y la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Por lo que a más tardar, el 15 de noviembre de 2025 será la fecha límite para su aprobación.

Te recomendamos: Clara Brugada pone en marcha el ‘Programa Integral de Atención a Palmeras’ ¿Por qué van a talar mil 500 de estas en la CDMX?

Sheinbaum enviará al Congreso su primer proyecto de presupuesto, tras haber asumido el cargo el 1 de octubre de 2024, un mes después del último paquete presupuestario entregado por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD