Clara Brugada pone en marcha el ‘Programa Integral de Atención a Palmeras’ ¿Por qué van a talar mil 500 de estas en la CDMX?
El programa de atención a palmeras de la CDMX inicia este lunes 8 de septiembre de 2025 y concluye en una primera etapa en diciembre para retirar miles de ellas

Clara Brugada explicó la razón por la que es necesario quitar miles de palmeras de la CDMX.
/Captura de pantalla
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, puso en marcha el ‘Programa Integral de Atención a Palmeras’ para atender una demanda ciudadana de vecinos capitalinos, sobre todo de las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coayoacán y Miguel Hidalgo, por el estado de esos árboles.
Brugada Molina dijo que en la ciudad hay miles de palmeras que se pueden apreciar a lo largo de avenidas principales como Fray Servando o Paseo de las Palmas, pero es necesario derribar ya algunas de ellas.
“Las palmeras que tenemos en al CDMX fueron originarias de las Islas Canarias y llegaron México a principios del siglo XX y están en otros estados del país”, informó la mandataria local.
#EnVivo ⏯️ La #JefaDeGobierno, @ClaraBrugadaM encabeza el "Programa Integral de Atención a Palmeras."https://t.co/dorX65pkou
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) September 8, 2025
¿Por qué el Gobierno de la CDMX va a talar palmeras?
La Jefa de Gobierno informó que desde el año 2011 se empezaron a diagnosticar los síntomas de palmeras enfermas y en declive hasta su. mortalidad.
ESTO TE INTERESA: Clara Brugada asiste a ceremonia de inicio del ciclo escolar 2025-26 en CDMX
“No solo pasa en la CDMX sino también en las palmeras de otras parte del mundo, inclusive en las mismas Islas Canarias. Nos han ganado los bichos, hongos, organismos que consumen a las palmeras y científicamente no se ha encontrado de qué manera combatirlos”, dijo Brugada Molina.
En la ciudad existen alrededor de 15 mil palmeras canarias, enormes, pero de estas, 9 mil tienen síntomas declinantes letales, es decir, están enfermas y ya hacia su muerte. Están afectadas por hongos, microorganismos que debilitan sus troncos y raíces.
¿Cuántas palmeras van a talar?
De acuerdo con Brugada Molina, las palmeras se convirtieron en un riesgo para la seguridad de la ciudadanía y por ello es que la administración anterior de la ciudad derribó mil palmeras.
El programa presentado el día de hoy tiene varios objetivos:
- Controlar la epidemia fitosanitaria
- Disminuir la incidencia y propagación de las afectaciones
“Se han organizado más de 200 compañeros trabajadores, especializados en la materia, escaladores, dictaminadores, auxiliares de campo y la meta que tenemos para retirar del día de hoy a diciembre vamos a retirar mil 500 palmeras que están en su última fase de vida o muertas en pie”, dijo la funcionaria.
Plantarán otros árboles
Dijo que se van a descotonar las raíces de las palmeras y se van a sustituir con árboles nativos a los cuales se les dará mantenimiento y monitoreo continuo así como también a las palmeras sanas.
“Se retiran las palmeras pero se plantan árboles preciosos”
Se contempla plantar árboles como duraznillo, tejocote, arrayán, árboles adecuados al clima de la CDMX y que no afectan al pavimento con sus raíces.
¿Qué harán con los troncos de las palmeras taladas?
Se tiene contemplado que los troncos se las palmeras taladas se van a utilizar con un tratamiento que se le da a la manera como muebles urbanos en distintos parques de la CDMX.
TE RECOMENDAMOS: Clara Brugada presenta ‘México por el clima, semana de acción’ en CDMX ¿qué es y cuándo se realizará?
“Se dará aviso oportuno a la ciudadanía porque implica detener el tráfico en donde van a estar retirando los árboles”, dijo Brugada.
Asiste al Gabinete de Seguridad
Muy temprano por la mañana de este lunes, la Jefa de Gobierno Clara Brugada asistió a la reunión del Gabinete de Seguridad con la presidenta Claudia Sheinbaum y dijo que presentó un informe de detalló la disminución de los delitos de alto impacto en al ciudad.
Asistí al Gabinete de Seguridad en Palacio Nacional, presidido por nuestra presidenta @Claudiashein.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) September 8, 2025
Llevamos a cabo la evaluación del mes de agosto donde seguimos disminuyendo los delitos de alto impacto. Vamos a seguir trabajando para mantener esa tendencia.
Hoy, además,… pic.twitter.com/ZjQ5DBL2F3
“Evaluamos el mes de agosto y nos fue muy bien en seguridad, seguimos disminuyendo los delitos de alto impacto en la CDMX. Disminuimos más del 11% de homicidios en la ciudad y es el mes de agosto el más bajo desde antes del 2018, eso me da gusto porque seguimos trabajando todos los días en lo que la gente más quiere, que es paz y seguridad en la ciudad”, informó.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Inauguración del Mundial 2026 en la CDMX: ¿el jueves 11 de junio será feriado? Esto reveló la jefa de gobierno, Clara Brugada