Sheinbaum adelanta que la Secretaría de Hacienda ya trabaja en el Paquete Económico 2026; destaca estabilidad económica de México
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que México ha logrado buenos resultados en la Inversión Extranjera Directa, bajar la inflación y mantener el peso fuerte pese a la nueva política del gobierno de Estados Unidos.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante una rueda de prensa este viernes.
/EFE/ Presidencia De México.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó este viernes que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ya trabaja en la realización del Paquete Económico 2026, el cual deberá entregarse al Congreso de la Unión a más tardar el 8 de septiembre.
Te recomendamos: Gobierno presenta México Imparable para impulsar el turismo deportivo en el país: fechas de las carreras y sedes
¿Qué es el Paquete Económico de México?
El Paquete Económico de México es la propuesta del Poder Ejecutivo, a través de la SHCP, sobre consideraciones económicas y fiscales, mismo que se pone a disposición del Poder Legislativo para su discusión y eventual aprobación.
Está integrado, básicamente por:
- Los Criterios Generales de Política Económica
- La Ley de Ingresos
- El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación
- Y la miscelánea fiscal.
¿Qué dijo Sheinbaum sobre el Paquete Económico 2026?
En su conferencia mañanera de hoy viernes 22 de agosto, la mandataria federal señaló que el Paquete Económico de 2026 ya se encuentra en su fase final de elaboración.
La presidenta @Claudiashein informa que ya están trabajando en el Paquete Económico del 2026 y reitera que los indicadores económicos son positivos, pese a las políticas que implementó EU. pic.twitter.com/zIcIzIDLKS
— La-Lista (@LaListanews) August 22, 2025
“Contempla los ingresos, se llama el gasto que en realidad es inversión en nuestro país y algunas otras leyes que son indispensables en la propuesta que vamos a hacer”.
Mencionó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público está esperando a que termine agosto para poder tener algunos otros indicadores y poder hacer su estimación de cierre de este año y la estimación para el 2026.
Indicadores económicos de México son positivos: Sheinbaum
A la par, la presidenta reiteró que pese a los efectos provocados por la nueva política económica del gobierno de Estados Unidos, los indicadores económicos de México son positivos.
Te recomendamos: México anuncia una inversión de más de 8 mdd en transmisión y distribución de energía eléctrica
Entre los indicadores, Sheinbaum destacó los siguientes:
- El aumento en la Inversión Extranjera Directa (IED), la cual rompió récord en el segundo trimestre de 2025
- El fortalecimiento del peso mexicano
- El incremento al salario mínimo
- Y el descenso de la inflación.
“Muchos apostaban que eso iba a tirar la economía mexicana, que nos iba a ir muy mal, que no iba a haber desarrollo ni finanzas públicas, que iba a haber más endeudamiento. Y la verdad es que no”, dijo.