México prevé disminuir la deuda de Pemex para 2030; 'ya no va a requerir del apoyo de la Secretaría de Hacienda': Sheinbaum

Viernes 8 de agosto de 2025

México prevé disminuir la deuda de Pemex para 2030; ‘ya no va a requerir del apoyo de la Secretaría de Hacienda': Sheinbaum

El secretario de Hacienda y Crédito Público explicó los principales problemas que enfrentó Pemex hasta llegar a la deuda total actual, la cual incrementó cerca de un 130% en una década.

Pemex edificio.jpg

Fotografía de archivo que muestra la torre de la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex).

/

Foto: EFE/Sashenka Gutiérrez.

Fotografía de archivo que muestra la torre de la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex).
EFE/Sashenka Gutiérrez.

Petróleos Mexicanos (Pemex) espera que la deuda que mantiene desde gobiernos anteriores baje en 2030 un 26%, por debajo del saldo que recibió desde 2019.

Te recomendamos: Pemex apuesta por aumentar la producción de crudo, gas natural y otros hidrocarburos como parte del plan estratégico 2025-2035

En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, destacó que en una década el saldo de la deuda de la empresa estatal se incrementó en casi un 130%.

“Por eso tenemos que llevar a cabo un esfuerzo conjunto por parte de la Secretaría de Hacienda, de la Secretaría de Energía y Pemex para poder atender estos requerimientos que nos ha dejado esta dinámica implementada por gobiernos de la Cuarta Transformación”, dijo.

Desde 2018, mencionó, la deuda de la paraestatal se ha reducido un 16%.

Gobierno presenta plan estratégico para Pemex

El gobierno presentó este martes un plan estratégico en materia petroquímica, financiera, operativa, exploración, producción y refinación para fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex).

Durante su conferencia mañanera de hoy 5 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló que la estrategia se llevará a cabo del 2025 a 2035.

“Ha sido un trabajo muy intenso de revisión (...) estamos muy contentos porque hemos logrado construir una visión para Pemex con una revisión minuciosa de los números, desde la producción hasta los números de contabilidad”, señaló la mandataria, quien además destacó que la estrategia presentada está pensada para el presente y futuro de México.

Apenas la semana pasada, el gobierno mexicano emitió notas pre capitalizadas por 12 mil millones de dólares, con el propósito de fortalecer las finanzas de la paraestatal.

Prevén que deuda se reduzca un 26%

La deuda financiera de la estatal ronda los 99 mil millones de dólares y la de proveedores unos 23 mil millones de dólares.

“Hemos logrado construir una visión de futuro para Pemex con una revisión minuciosa de los números de producción y contabilidad de 2025 al 2035”, apuntó Sheinbaum.

La presidenta precisó que en los últimos meses se han analizado detalladamente los datos financieros, operativos, de exploración y producción, de refinación, de petroquímica y de otras oportunidades y alternativas diferentes al petróleo.

Te recomendamos: IMP prepara arrendamiento vehicular por hasta 239 mdp con participación de empresas sancionadas

Amador Zamora señaló que el plan busca además que Pemex reduzca su deuda en 26% hasta alcanzar 77.300 millones de dólares para el 2030.

De acuerdo con Sheinbaum, el pago a proveedores ya se ha dado durante lo que va del 2025 y hasta ahora van 230 mil millones de pesos saldados.

“Pemex ya no requerirá del apoyo de Hacienda”

Tras presentar el plan estratégico para fortalecer a Pemex, la presidenta aseguró que la empresa ya no va a requerir del apoyo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para el 2027.

“Los cálculos que tenemos y todo el trabajo es que para 2027 Pemex no va a necesitar apoyo de la Secretaría de Hacienda (...) Porque Pemex tiene que pagar en el 25 y en el 26 amortizaciones de su deuda, muy altas, e intereses”, señaló la Sheinbaum.

pemex_calificacion_moodys
Gasolinería de Pemex. Foto: Pemex.

La mandataria explicó que para el 2027 la paraestatal tendrá “suficientes ingresos para pagar su deuda, amortizaciones e inversión”.

Durante años anteriores, Pemex debía entregar hasta un 65% de sus ganancias a la Tesorería. A partir de 2024, esta proporción se reduce a un 30%, cifra que ahora está fijada por ley, y en el caso del gas no asociado, el porcentaje baja aún más, hasta un 12%.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD