Día del Tequila 2025: estas son las mejores marcas recomendadas por la Profeco; ¿por qué y cuáles son sus precios?
La Procuraduría Federal del Consumidor analizó 52 productos de esta bebida mexicana que circula en el mercado. Estos fueron los resultados.

Estas son las marcas de tequila recomendadas por la Profeco.
/La-Lista.
Cada 24 de julio se celebra el Día Internacional del Tequila, y para conmemorar a esta debida mexicana te compartimos las mejores marcas y sus precios, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) que realizó un estudio de calidad de 52 productos que circulan en el mercado.
Te recomendamos: ¿Para qué sirve poner romero en el shampoo y cuáles son sus beneficios? Conoce cómo mezclarlo y por cuánto tiempo dejarlo
Así que toma nota para que sepas qué marca comprar.
¿De dónde proviene el Tequila y cuántos tipos hay?
El tequila es una bebida regional de México, la cual se obtiene del agave de la especie Tequilana Weber, variedad azul.
De acuerdo con la Profeco, existen cinco tipos de esta debida y son:
- Blanco o plata
- Joven u oro
- Reposado
- Añejo
- Extra añejo
Mientras que las categorías de esta debida se dividen en dos:
- Tequila, que debe contener al menos el 51% de azúcares obtenidos del agave azul
- Y tequila 100% agave, el cual es necesario que todos sus azúcares vengan del agave.
También te puede interesar: ¿Cómo puedo participar en la subasta del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado? Así es el registro
¿Cuáles son las mejores marcas de Tequila, según la Profeco?
En su estudio de calidad —el cual fue publicado en la Revista del Consumidor— la Profeco revisó 52 marcas de tequila, en las que verificó que cumplieran con el contenido neto, los componentes volátiles, el aporte calórico, el contenido de alcohol y el extracto seco (compuestos volátiles presentes en el tequila originarios y/o adicionados durante el proceso de elaboración).
Los resultados arrojaron que estas son las mejores marcas de tequila que cumplen con esos estándares de calidad:
- Tequila reposado Agavia, con un precio aproximado de 370 pesos
- Tequila Alacrán, con un precio de 497 pesos
- Antigua Cruz, de 614 pesos
- Buen amigo, de 116 pesos
- Cabrito, con un precio aproximado de 178 pesos
- Antigua Cruz, de 614 pesos
- Antiguo de herradura, de 409 pesos
- Campo azul selecto, 286 pesos
- Casamigos, de 855 pesos
- Cazadores, de 441 pesos
- Cantinero, 298 pesos
- Campo azul selecto, 286 pesos
- Clásico de centinela, 343 pesos
- Don Julio, 801 pesos
- Don Nacho, 755 pesos
- Corralejo, 491
- Don Ramón, 326 pesos
- El Abañejo, 425 pesos
- El charro, 257 pesos
- El destilador, 320 pesos
- Espolón, 665 pesos
- Familia Camarena, 413 pesos
- El Tequileño, 809 pesos
- El destilador, 320
- Gran Centenario, 390 pesos
- Gran Centenario Azul, 336 pesos
- Hacienda de Tepa, 354 pesos
- Gran Orendain, 767 pesos
- Hornitos, de 555 pesos
- Herencia de plata, 537 pesos
- Herradura, 792 pesos
- Jarana, 262 pesos
- José Cuervo Especial, 269 pesos
- José Cuervo Tradicional, 466 pesos
- Las nuevas trancas, 498 pesos
- Leyendas del milagro, 570 pesos
- Maestro dobel diamante, 806 pesos
- Mayorazgo, 482 pesos
- Lunazul, 388 pesos
- Ollitas, 500
- Patrón, 829 pesos
- Sauza Hacienda 354 pesos
- Tequila 1800, de 601 pesos
Te recomendamos: Estafa de las canicas en CDMX y Edomex: Así funciona este fraude que inicia como un juego
Recomendaciones a la hora de comprar un tequila
Adicionalmente, la Profeco emitió una serie de recomendaciones para quienes van a comprar este producto mexicano como son:
- Revisa en la etiqueta el contenido de alcohol de cada botella para que sepas cuánta cantidad consumes
- Adquiérelo en comercios establecidos, ya que los establecimientos informales pueden representar un riesgo a la salud al ser un producto pirata
- Verifica que las etiquetas y sellos estén en buen estado, sin raspaduras ni enmendaduras
- Antes de comprarlo corrobora que traiga la contraseña oficial NOM y el número de certificación del Consejo Regulador del Tequila.