¿Para qué sirve poner romero en el shampoo y cuáles son sus beneficios? Conoce cómo mezclarlo y por cuánto tiempo dejarlo
¿Romero en el shampoo? Puede ser justo lo que tu pelo necesita. Descubre cómo usarlo, cuánto tiempo dejarlo y por qué la gente lo ama.

Agregar romero al shampoo se ha vuelto viral por sus beneficios capilares, pero ¿cuáles son y cómo se usa?
/La-Lista
¿Te ha salido mil veces en TikTok o Reels eso de “ponle romero a tu shampoo y tu pelo te lo va a agradecer”? No es solo una moda viral: el romero es una planta con siglos de historia en el mundo natural y medicinal. Hoy se ha convertido en el secreto capilar favorito de muchas personas que buscan fortalecer su cabello de forma natural y sin gastar una fortuna.
Pero... ¿realmente funciona? ¿Qué tan cierto es que ayuda a que te crezca el pelo más rápido, reduzca la caída o combata la caspa? La ciencia ya le ha echado el ojo al romero y algunos estudios confirman efectos positivos, sobre todo si se usa bien y con constancia. El truco está en saber cómo prepararlo, cuánto usar y por cuánto tiempo dejarlo actuar.
TE RECOMENDAMOS: ¿Té verde para bajar de peso? Beneficios, para qué sirve, cuál es la mejor hora para tomarlo y contraindicaciones
Si tú también estás pensando en darle una oportunidad a este ingrediente herbal, aquí te contamos para qué sirve poner romero en el shampoo, cómo mezclarlo correctamente, cuáles son sus beneficios reales y qué precauciones debes tomar para evitar errores comunes. Dale scroll y toma nota: tu cabello puede volverse tu planta favorita si lo cuidas como se merece.
¿Qué hace el romero en el cabello?
El romero (Rosmarinus officinalis) es famoso por su aroma fresco y sus compuestos naturales como el ácido rosmarínico, carnosólico y oleanoico, que aportan múltiples beneficios al cuero cabelludo y al cabello. Estudios indican que el romero puede:
- Estimular el flujo sanguíneo del cuero cabelludo, mejorando la nutrición del folículo y favoreciendo el crecimiento capilar, incluso con resultados comparables a los del minoxidil en casos leves de alopecia androgenética.
- Reducir la caída del cabello, gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que protegen los folículos de daños.
- Combatir la caspa y regular el sebo, ya que tiene acción antifúngica y purificante sobre el cuero cabelludo.
- Aportar brillo e hidratación al cabello, mejorando su suavidad y evitando la resequedad.
- Retrasar la aparición de canas, debido a su contenido en flavonoides que neutralizan radicales libres y estimulan melanocitos
PODRÍA INTERESARTE: Hailey vendió su marca de maquillaje Rhode, ¿tuvo algo que ver Justin Bieber o cuál fue la razón?
¿Cómo preparar el romero para la caída del cabello?
Añadir romero a tu shampoo habitual es súper sencillo y seguro si se hace correctamente. Así lo puedes preparar:
- Aceite esencial de romero: Añade entre 3 y 5 gotas por cada 30 ml de shampoo. Esto equivale a unas 60–70 gotas en una botella de 700 ml.
- Infusión de romero casera:
- Hierve ramitas frescas o secas de romero en una taza de agua durante 10 minutos.
- Deja enfriar, cuela y mezcla ese líquido con tu shampoo o úsalo como enjuague final post-lavado.
- Tiempo de actuación:
- Al usar shampoo con romero, aplícala diariamente 2–3 veces por semana.
- Deja actuar entre 2 y 5 minutos sobre el cuero cabelludo antes de enjuagar. Así permites que los compuestos actúen sin irritar.
- Prueba de parche: siempre aplica una pequeña cantidad en una zona del cuero cabelludo para descartar irritación, especialmente si tienes piel sensible.
SIGUE LEYENDO: ¿Cuántos litros de agua debo tomar al día? Los beneficios de estar hidratado y los riesgos de no estarlo
Precauciones importantes para aplicar romero en el cabello
- No uses aceite esencial sin diluir, ya que puede irritar la piel o causar reacciones alérgicas en algunas personas.
- Consulta a un dermatólogo si tienes afecciones en el cuero cabelludo, condición sensible, embarazo o lactancia.
- Suspenda el uso si detecta picor, enrojecimiento o resequedad excesiva.
POR SI TE LO PERDISTE: Beneficios del Ajonjolí: es un superalimento para la salud y esto pasa si lo consumes todos los días