Finsus mejora de calificación crediticia por HR Ratings

Sábado 2 de agosto de 2025

Finsus mejora de calificación crediticia por HR Ratings

La firma evaluadora reconoció la consolidación del modelo de negocio digital, la solidez financiera y el desempeño operativo de la institución.

finsus.jpg

Foto: cortesía.

Foto: cortesía.

Finsus, una Sociedad Financiera Popular, ha visto mejorada su calificación crediticia por parte de HR Ratings, que elevó en dos niveles las notas correspondientes a largo y corto plazo, ubicándolas en HR BBB y HR3, respectivamente.

La firma evaluadora reconoció la consolidación del modelo de negocio digital, la solidez financiera y el desempeño operativo de la institución. Entre los factores que justificaron esta mejora, HR Ratings destacó el crecimiento sostenido de la captación de recursos, el fortalecimiento de su posición de capital, así como una cartera de crédito con baja morosidad y un control adecuado del riesgo.

En el primer trimestre de 2025, Finsus logró captar más de 13,500 millones de pesos. Su cartera vencida se mantiene por debajo del 2%, uno de los niveles más bajos del sector. Además, las aportaciones de capital superan los 1,220 millones de pesos y han sido destinadas al fortalecimiento patrimonial de la Sofipo.

HR Ratings también resaltó la mejora en la estructura organizacional de Finsus, con procesos normativos y operativos clasificados en un nivel “Superior”.

En los últimos dos años, Finsus implementó un nuevo gobierno corporativo y un sistema de auditoría interna más robusto, con un énfasis particular en el control de riesgos y el cumplimiento normativo.

Actualmente, Finsus atiende a más de 450 mil ahorradores activos. Su modelo 100% digital le ha permitido ofrecer productos y servicios financieros sin intermediarios, a través de su plataforma tecnológica.

La empresa es liderada por Carlos Marmolejo, director general, y Norman Hagemeister, presidente del Consejo de Administración. Ambos encabezan la estrategia para la evolución hacia una licencia bancaria, con el objetivo de operar como banco a partir de 2026.

La transición incluirá nuevas funcionalidades como la portabilidad de nómina y una mayor cobertura de seguros de depósitos.

Sobre el incremento en sus calificaciones, Marmolejo destacó el trabajo coordinado para alcanzar la estructura, madurez y solidez regulatoria necesarias para crecer con control en un entorno financiero cada vez más exigente.

Asimismo, enfatizó que el proceso de transición hacia un banco ya está en marcha y que sus operaciones actuales continuarán bajo la supervisión de la CNBV y del Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares.

Un aspecto relevante del análisis de HR Ratings es la proyección de utilidades netas positivas para Finsus en 2025, con un ROA (Retorno sobre Activos) promedio del 1.9% y un resultado neto estimado en $323 millones de pesos, impulsado principalmente por mayores ingresos operativos y una gestión eficiente del gasto administrativo.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -