Fortalece Crédito Maestro operación con nuevo fondeo de Banca Mifel y avances tecnológicos

Miércoles 14 de mayo de 2025

Fortalece Crédito Maestro operación con nuevo fondeo de Banca Mifel y avances tecnológicos

La firma también fue reconocida por sexto año consecutivo con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR)

Crédito-Maestro-operación-nuevo-fondeo-Banca-Mifel.jpg

Gerardo Fernández Mena, actual director general de ‘Crédito Maestro’ destacó las ventajas del acuerdo.

/

Cortesía

Gerardo Fernández Mena, actual director general de 'Crédito Maestro' destacó las ventajas del acuerdo.
Cortesía

Crédito Maestro, empresa líder en el sector de créditos de nómina en México, anunció la obtención de una nueva línea de financiamiento con Banca Mifel, lo que consolida su posicionamiento como una de las instituciones más sólidas del sistema financiero no bancario. Esta operación se suma a su reciente transformación digital que la posiciona como la primera Sociedad Financiera Tecnológica (SOFTECH) del país, en alianza con Oracle y Fisa Group.

La firma, que acaba de cumplir 23 años de trayectoria, también fue reconocida por sexto año consecutivo con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR), otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi). Este logro coincide con la migración de su núcleo operativo a Oracle Cloud Infrastructure (OCI), lo que permitió robustecer su arquitectura tecnológica, acelerar sus procesos y ofrecer servicios digitales más eficientes.

El fondeo proporcionado por Banca Mifel, reconocida por su trayectoria y solidez en el sector de banca múltiple, ampliará el acceso a recursos financieros para Crédito Maestro. La alianza permitirá incrementar la colocación de créditos accesibles para trabajadores del Estado, uno de los segmentos prioritarios para la firma, y reforzar su papel en el impulso a la inclusión financiera.

credito-maestro-banca-mifel.jpg
Banca Mifel apostó por el futuro y decidió fondear a Crédito Maestro. / FB Crédito Maestro

Oliver Fernández Mena, presidente y fundador de la empresa, y Gerardo Fernández Mena, actual director general, han sido impulsores clave en esta evolución.

“En la innovación está la vía para generar inclusión financiera": Gerardo Fernández Mena

Gerardo Fernández subrayó que “en la innovación está la vía para generar inclusión financiera, eficiencia operativa y experiencias de servicio superiores”. Para ello, la empresa ha integrado herramientas como inteligencia artificial, blockchain e IA generativa, además de fomentar una cultura de capacitación entre sus más de mil 200 colaboradores.

“La transformación digital y el respaldo de socios estratégicos como Banca Mifel nos permiten consolidar nuestra misión de inclusión financiera, y nos permiten ayudar a mejorar la calidad de vida de clientes y colaboradores”, afirmó Fernández Mena. También recordó que durante la pandemia de Covid-19, la empresa mantuvo su compromiso con empleados y proveedores, cumpliendo puntualmente con sus obligaciones, pese a los retos del entorno económico.

TE RECOMENDAMOS: ‘Crédito Maestro’ celebra 23 años de operaciones en México

En términos de innovación tecnológica y sostenibilidad, Crédito Maestro ha sido reconocido con el primer lugar del ranking 2024 del premio “Felipe Salaices” al Desempeño ASG, otorgado por la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Asofom), por sus buenas prácticas en responsabilidad ambiental, social, de gobernanza e inclusión.

Además, ha sido galardonada en el ámbito internacional con los premios Fintech Americas 2024 y el HubSpot Impact Awards 2023 en la categoría de Platform Excellence, por su excelencia en la adopción de tecnologías que transforman la experiencia del cliente. Estos reconocimientos refuerzan el compromiso de Crédito Maestro por mantenerse a la vanguardia del sector financiero mexicano.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Crédito Maestro, reconocido por Condusef por su ‘Crédito Simple’

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -