Gobierno presenta inversiones para la remodelación de seis de los puertos principales de México

Miércoles 23 de julio de 2025

Gobierno presenta inversiones para la remodelación de seis de los puertos principales de México

Las inversiones anunciadas este miércoles incluye iniciativa privada y pública. Estos son los detalles del plan para el mejoramiento de los muelles.

remodelación de puertos.jpg

El secretario de Marina, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, da a conocer las mejoras en puertos de México.

/

Captura de pantalla.

El secretario de Marina, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, da a conocer las mejoras en puertos de México.
Captura de pantalla.

El gobierno de México anunció una inversión conjunta —pública y privada— de 296 mil millones de pesos para la remodelación de seis puertos principales del país.

Te recomendamos: Bloqueos en casetas de autopistas hoy: transportistas anuncian cierres en la carreteras; estas son las vialidades que estarán cerradas en Edomex, CDMX, Puebla, Cuernavaca...

En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de la Marina, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, ejemplificó el caso del Puerto de Ensenada, cuyo mejoramiento presenta un avance del 70% para terminar en septiembre de 2025.

La inversión pública para este puerto, dijo, es de 116 millones de pesos.

¿Cuáles son los puertos que serán remodelados en México?

De acuerdo con Morales Ángeles, los puertos a remodelar son seis:

  • Puerto de Ensenada
  • Puerto Manzanillo-Cuyutlán
  • Puerto Lázaro Cárdenas
  • Puerto de Acapulco.
  • Puerto de Veracruz
  • Puerto Progreso.

¿Cuáles serán las mejoras en los puertos mexicanos?

El Almirante mencionó que entre las acciones de remodelación en los seis puertos principales se encuentran:

  • La construcción de un centro de tráfico marítimo para la Seguridad y una terminal para pasajeros que conectará con San Diego, Estados Unidos; en el caso de Ensenada.
  • Para el Puerto de Manzanillo se realizará la reubicación del la terminal de Pemex y el desarrollo del puerto nuevo Manzanillo-Cuyutlán, con cinco terminales.
  • La rehabilitación de una terminal mineral en el Puerto San Pedrito-Manzanillo.
  • Desarrollo en la isla de la Palma, una ampliación de la aduana, la construcción de un Periférico para la liberación del transporte pesado y la ampliación de la pista del aeródromo para el caso del Puerto Lázaro Cárdenas.
  • Para el Puerto de Acapulco las inversiones estarán enfocadas en atraer inversiones turísticas con el mantenimiento del jardín del puerto, la remodelación del malecón, reactivación del muelle y la creación de un transporte de pasajeros “Maribabus” y una terminal de cruceros.
  • La recuperación de la Plaza del Orgullo y Heroísmo Veracruzano; construcción de módulos de exportación en la aduana del Puerto de Veracruz y una torre de control marítimo.
  • Dos plataformas nuevas para ampliar el Puerto Progreso.

De acuerdo con el secretario de Marina, el sistema portuario mexicano se compone de 103 puertos y 15 terminales habilitadas, de los cuales 36 son operados por la Secretaría.

Te puede interesar: Consulta ciudadana por gentrificación en CDMX: Brugada anuncia fecha; te decimos en dónde votar

Otras inversiones privadas

Además, el secretario de Marina informó que se tienen contempladas otras inversiones en los puertos, cuyo monto total es asciende a los más de 126 mil millones de pesos:

  • De Guaymas, por más de 40 millones de pesos
  • Topolobampo, de más de 80 mil millones de pesos
  • Altamira, por 802 millones de pesos.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -