Gobierno presenta plan de seguridad para las vacaciones de verano 2025 y acciones de seguridad en carreteras de México; conoce cuáles son

Martes 22 de julio de 2025

Gobierno presenta plan de seguridad para las vacaciones de verano 2025 y acciones de seguridad en carreteras de México; conoce cuáles son

De acuerdo con el informe de la SICT, el plan de seguridad se implementará en aeropuertos, tramos carreteros y en los principales centros turísticos del país.

Jesús Antonio Esteva Medina.jpg

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.

/

SICT.

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.
SICT.

El Gobierno de México implementará un plan de seguridad para las vacaciones de verano de este 2025, así como acciones para garantizar la seguridad en las carreteras del país.

Te recomendamos: México tendrá la Primera Academia Nacional de Seguridad Pública para formar altos mandos y policías especializados

Plan de seguridad para las vacaciones de verano 2025

El comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, dio a conocer que la división de carreteras implementó desde el 1 de julio un plan se seguridad en cinco áreas de atención prioritaria, con el objetivo de prevenir y disuadir la comisión de delitos.

Las cinco áreas prioritarias donde fue desplegado este plan de seguridad son:

  • Destinos turísticos
  • Aeropuertos
  • Tramos carreteros
  • Zonas de concentración de personas
  • Programa “Héroes Paisanos”.

Detalló que en los principales destinos turísticos -21 playas y ocho zonas arqueológicas de 18 estados- se cuenta con 2 mil 370 efectivos y 96 vehículos para garantizar la seguridad de las y los vacacionistas.

Mientras que en 10 aeropuertos hay mil 865 elementos; en 15 autopistas con mayor flujo por los turistas actualmente se desplegaron 15 mil efectivos; zonas de mayor concentración de personas, como centros comerciales y plazas, 17 mil 800; y para el apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM) para el programa “Héroes Paisanos” hay operando mil 771 efectivos con 253 vehículos en 253 módulos de atención de ocho cruces fronterizos.

¿Cuáles son las acciones de seguridad en carreteras?

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, reveló este martes las cuatro acciones que el gobierno federal implementa para garantizar la seguridad en las carreteras del país, entre las que están:

  • Cierre de accesos irregulares
  • Instalación de arcos dinámicos
  • Modernización de la infraestructura
  • Paradores integrales.

Esteva Medina explicó que se ha trabajado para detectar y cerrar diversos accesos irregulares -puntos de entrada y salida no autorizados o no diseñados correctamente-, además de instalar arcos dinámicos que cuentan con sensores de dimensiones, básculas de pesaje y radares de velocidad.

Estos arcos, dijo Esteva, se instalarán en doce puntos estratégicos “en específico, las carreteras donde se están haciendo estos operativos de seguridad” y donde corre la mayor parte del transporte de carga en el país.

Así mismo, el secretario precisó que se busca la modernización de infraestructura con cámaras panorámicas, de carril y en casetas.

Adicionalmente, Esteva habló de la implementación de paradores integrales con una inversión de mil millones de pesos entre 2025 y 2030, con los que se construirán al menos 30 de estos espacios que contarán con seguridad, estacionamientos, servicios, áreas de descanso y esparcimiento, zona médica y de alimentos.

Te recomendamos: Operativo de seguridad en municipios del Edomex deja varios detenidos y bloqueos carreteros, esto se sabe

Robo de vehículos

Sobre el robo de vehículos a carga en todo el país, Cortés Hernández destacó que entre enero y junio de este 2025 mostró una disminución del 22.41%, pese a ello, se determinó atender con “con mayor contundencia” el robo en carreteras.

Para alcanzar estos objetivos, se realizó un análisis de los puntos que tenían mayor frecuencia de robos y los horarios en los que se presentaban, así como accesos y salidas irregulares, grupos delictivos que operaban y otros factores.

“Se determinó reforzar los medios humanos, materiales y tecnológicos para atender esta contingencia”.
Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional

Así pues, en la autopista México-Querétaro (centro) se desplegaron:

  • 585 efectivos
  • 194 vehículos
  • 3 helicópteros
  • 2 naves no tripuladas
  • 20 drones
  • 10 torres para la detección de vehículos con reporte de robo e identificación y ubicación de grupos delictivos.

Mientras que en la autopista México-Puebla (centro) la estrategia contempla a:

  • 302 elementos
  • 131 vehículos
  • 3 helicópteros
  • 2 aeronaves no tripuladas y veintidós drones
  • 10 torres para la detección de vehículos con reporte de robo e identificación y ubicación de grupos delincuenciales.

Finalmente, en la “maxi-pista” de Mazatlán-Culiacán (noroeste) se dispusieron:

  • 298 efectivos que realizarán patrullajes
  • 143 vehículos
  • 2 helicópteros
  • 12 drones,
  • 5 torres de detección de vehículos con reporte de robo e identificación y ubicación de grupos delictivos.
“Con este despliegue de tropas y medios se busca reducir aún más la incidencia de robos vehiculares de transporte de carga y de vehículos particulares”.
Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional

Te recomendamos: ¿Persigue la la SSPC a tres objetivos prioritarios dentro del Cártel de Sinaloa? Esto fue lo que dijo Omar García Harfuch

Así mismo, Cortés Hernández dijo que se implementó la operación “Paradero Seguro”, cuyo objetivo es el desmantelamiento de los establecimientos conocidos como “cachimbas” (refugios nocturnos para transportistas) y hasta ahora se han desarticulado 145 de estas instalaciones, se han confiscado casi 172.000 litros de hidrocarburos y se han detenido a 38 personas.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -