Operativo de seguridad en municipios del Edomex deja varios detenidos y bloqueos carreteros, esto se sabe

Martes 22 de julio de 2025

Operativo de seguridad en municipios del Edomex deja varios detenidos y bloqueos carreteros, esto se sabe

Elementos de seguridad sorprendieron a los habitantes de Tlatlaya, Luvianos, Tejupilco, Valle de Bravo y Temascaltepec, en el Estado de México.

bloqueos-carreteros-valle-bravo-edomex1.jpg

El acceso a Valle de Bravo estuvo bloqueado por varias horas.

/

Redes Sociales

El acceso a Valle de Bravo estuvo bloqueado por varias horas.
Redes Sociales

Elementos de seguridad encabezados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), realizaron una serie de operativos de seguridad en cinco municipios del Estado de México, los cuales obligaron al cierre de comercios y derivó en cateos, clausuras de casas de materiales y detenciones de transportistas vinculados con sindicatos de carga.

En respuestas habitantes de los municipios Tlatlaya, Luvianos, Tejupilco, Valle de Bravo y Temascaltepec realizaron bloqueos comunitarios y bloquearon vialidades clave.

bloqueos-carreteros-valle-bravo-edomex.jpg
Residentes y turistas quedaron varados por varias horas debido a los bloqueos. / Redes Sociales

Detienen a seis en San Miguel Oxtotilpan

Uno de los momentos más tensos ocurrió en la comunidad de San Miguel Oxtotilpan, del municipio de Temascaltepec, donde agentes ministeriales intervinieron una mina de arena.

Durante el operativo, seis personas fueron detenidas, lo que provocó la molestia de los pobladores, quienes organizaron un bloqueo sobre el principal acceso a la localidad con el objetivo de impedir el traslado de los aprehendidos.

TE RECOMENDAMOS: Hoy No Circula del Valle de Toluca del martes 22 de julio 2025: Multas, calendario y municipios donde aplica

“No nos explican nada”, argumentan habitantes

Vecinos de la comunidad exigieron información respecto a los motivos de los operativos y las detenciones, ya que, aseguran, en la zona no hay antecedentes recientes de violencia, por lo que no hay motivo del uso de la fuerza pública. “No nos explican nada, solo llegan y se los llevan”, dijo una de las vecinas que se manifestaron.

Hasta las 18:30 horas del lunes, el bloqueo en San Miguel Oxtotilpan continuaba y las autoridades se mantenían en diálogo con los habitantes para que les permitieran llevarse a los seis detenidos. En tanto, en comunidades de los municipios intervenidos, aún se mantenía la presencia de efectivos estatales y federales.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Hallan cuerpo de adolescente que decidió subir solo al volcán Iztaccíhuatl y se congeló; esto se sabe

Reabren autopista a Valle de Bravo

El gobierno municipal de Valle de Bravo emitió un comunicado en donde informaron que derivado de estos operativos, se notificó “de manera inmediata” a la Secretaría General de Gobierno y a la Secretaría de Movilidad del Estado de México para atender “esta problemática que afecta a las y los habitantes del municipio”.

“Reiteramos nuestro compromiso con el respeto al estado de derecho y con la garantía de la libre movilidad y seguridad para todas y todos”.
Ayuntamiento de Valle de Bravo

Horas más tarde fue reabierta la autopista que da acceso a Valle de Bravo, pero varias rutas federales y estatales continúan cerradas. Este martes se mantienen bloqueos en la carretera Toluca-Valle por Los Saucos, en la zona de El Fresno y en los accesos a Temascaltepec, a la altura de San Francisco Oxtotilpan.

ESTO TE INTERESA: ¿Quién es Patricia Zarza, nueva rectora electa de la Universidad Autónoma del Estado de México UAEMéx?

En Tejupilco, también permanecen cerradas las entradas al municipio por parte de camioneros y operadores de taxis.

La zona sur del Estado de México, históricamente afectada por violencia ligada al crimen organizado, ha sido objeto de distintos operativos de seguridad en años recientes, sin que se hayan logrado erradicar del todo las actividades ilícitas. No obstante, líderes comunitarios y organizaciones locales han exigido que las acciones del Estado no se traduzcan en violaciones a los derechos de los habitantes ni en criminalización de las economías locales.

bloqueo-operativo-edomex-municipios.jpg
Camioneros bloquearon los accesos a Valle de Bravo por varias horas. / Redes Sociales

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -