Vacaciones de verano 2025: Estas son las playas más contaminadas en México, según La-Lista de alerta de Cofepris

Viernes 18 de julio de 2025

Vacaciones de verano 2025: Estas son las playas más contaminadas en México, según La-Lista de alerta de Cofepris

Las autoridades también presentaron una aplicación móvil denominada Playas Mx, que permite consultar de manera oportuna los resultados del monitoreo de la calidad del agua de mar en los 17 estados costeros del país.

playas mas contaminadas cofepris 2025.jpg

Foto: EFE

Las vacaciones de verano ya iniciaron.
Foto: EFE.

Si ya tienes todo listo para irte de vacaciones este verano de 2025, te decimos cuáles son las playas que no son aptas para visitar, debido a que, según un estudio de Cofepris, presentan altos niveles de contaminación.

Además, las autoridades presentaron una aplicación móvil denominada Playas Mx, que permite consultar de manera oportuna los resultados del monitoreo de la calidad del agua de mar en los 17 estados costeros del país.

Te puede interesar: Vacaciones de verano de la SEP: fechas importantes y días sin clases, según el calendario oficial escolar 2025-2026

¿Cuáles son las playas más contaminadas de México en 2025, según Cofepris?

Estas son las playas más contaminadas de México en 2025, según los estudios de Cofepris:

  • Baja California: Playa Tijuana en Tijuana.
  • Colima: Playa El Real en Tecomán
  • Guerrero: Playa Caletilla, playa Hornos, playa Carabalí y playa Papagayo en Acapulco.
  • Jalisco: Playa Mismaloya, playa del Cuale y playa Camarones en Puerto Vallarta.
  • Michoacán: Playa Nexpa en Aquila, playa Boca de Apiza en Coahuayana, playa Jardín/ Erendira , playa las Peñas, playa Chuquiapan y playa Caleta de Campos en Lázaro Cardenas
  • Oaxaca: Playa la Bocana en Huatulco.

¿Cómo determinaron que eran las playas más contaminadas?

En un comunicado, Cofepris detalló que hizo análisis de laboratorio de 2 mil 355 muestras de agua de 289 playas de mayor afluencia pública de los principales destinos turísticos del país.

Así, determinó que 273 playas son aptas para uso recreativo, mientras que 16 playas se consideran como NO APTAS para uso recreativo, debido a que rebasaron los criterios de calidad establecidos como rango de protección a la población usuaria.

¿Dónde consultar las playas más contaminadas?

La Cofepris y la Semarnat llevaron a cabo un trabajo conjunto que derivó en la creación de la aplicación Playas Mx, la cual es gratuita y está disponible para los sistemas operativos iOS y Android.

Esta herramienta informará y actualizará, en cada periodo vacacional, los resultados del monitoreo realizado en las 289 playas de uso recreativo localizadas en 76 destinos turísticos del país.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -