Exposición ‘Sueño Perro’ de González Iñárritu llega a la CDMX: cuándo, dónde y precio de los boletos
Alejandro González Iñárritu celebra los 25 años de Amores Perros con “Sueño Perro”, una exposición inmersiva que llega a CDMX y más.

Alejandro G. Iñárritu revisó 16 millones de fotogramas para crear la experiencia de “Sueño Perro”.
/Foto: Cortesía
Este año Amores Perros, la icónica película de Alejandro González Iñárritu, cumple un cuarto de siglo desde su estreno y lo hace rodeada de arte, cine y mucha expectación. El anuncio de una exposición inmersiva titulada “Sueño Perro” ha despertado el entusiasmo de fans y cinéfilos en redes sociales, quienes celebran el regreso de este universo narrativo bajo un formato completamente nuevo.
La muestra, que forma parte de una colaboración con la Fondazione Prada, ha generado gran conversación por la promesa de una experiencia multisensorial que invita a sumergirse en los recuerdos y emociones de la película que marcó un antes y un después en el cine mexicano. Ahora, tanto quienes vivieron el estreno en 2000 como las nuevas generaciones podrán acercarse a la esencia cruda y vibrante de Amores Perros desde una perspectiva nunca antes vista.
No te pierdas: ¿Hasta cuándo estará la exposición “La revolución impresionista: Monet, Van Gogh y Matisse” en Bellas Artes?
¿De qué tratará la exposición inmersiva de “Sueño Perro”?
“Sueño Perro” no es solo una exposición: es una travesía sensorial por los materiales inéditos y descartados de Amores Perros. Alejandro G. Iñárritu revisó nada menos que 300 mil metros de película (sí, 16 millones de fotogramas) resguardados en la Filmoteca de la UNAM para dar vida a esta instalación. El resultado es una narrativa visual no lineal en 35 mm, acompañada de una banda sonora original creada especialmente para el proyecto.
La experiencia busca sumergir a los visitantes en los universos paralelos que habitan en la cinta, explorando temas de amor, pérdida y destino, a través de imágenes inéditas y sonidos que apelan directamente a la memoria emocional. Además, la sede de Milán contará con una sección comisariada por el escritor Juan Villoro: México 2000: El momento que explotó, una colección de fotografías y recortes de prensa que retratan la compleja realidad del país en esa época.
No te pierdas: Tim Burton: El Laberinto: qué personajes tiene y cuánto tiempo dura el recorrido de la exposición en CDMX
¿Cuándo, dónde y precio de los boletos para ver “Sueño Perro” de González Iñárritu?
La exposición tendrá tres paradas internacionales. Su estreno será en la Fondazione Prada de Milán el 18 de septiembre de 2025 y permanecerá allí hasta el 26 de febrero de 2026. En Ciudad de México, se podrá visitar en LagoAlgo del 5 de octubre de 2025 al 4 de enero de 2026, mientras que en Los Ángeles estará en el LACMA durante la primavera de 2026.
Aunque aún no se han revelado los precios de los boletos ni los métodos de venta para la sede mexicana, se espera que la demanda sea alta, por lo que conviene estar atentos a los anuncios oficiales de LagoAlgo y de la propia Fondazione Prada.
No te pierdas:¡Confirmado! Tim Burton viene a México: fechas, boletos y detalles de su exposición El Laberinto
¿De qué trata la película Amores Perros y cuándo se estrenó?
Amores Perros vio la luz el 16 de junio de 2000, consolidando a Alejandro González Iñárritu como uno de los cineastas más poderosos de su generación. La película, protagonizada por Gael García Bernal, Vanessa Bauche y Goya Toledo, entre otros, teje tres historias entrecruzadas a raíz de un accidente automovilístico en Ciudad de México.
Octavio planea huir con Susana, su cuñada; Daniel abandona a su familia por Valeria, una modelo cuya vida cambia drásticamente tras el accidente; y El Chivo, un exguerrillero convertido en sicario, observa cómo los destinos de estos personajes chocan. Entre amor, traición y dolor, los perros son testigos silenciosos y metáforas vivientes de la naturaleza humana.