Más de 1,400 figuras del cine alzan la voz por Gaza; esta es La-Lista de actores y directores que planean un boicot contra Israel

Jueves 30 de octubre de 2025

Más de 1,400 figuras del cine alzan la voz por Gaza; esta es La-Lista de actores y directores que planean un boicot contra Israel

La-Lista del comunicado incluye a ganadores de los premios Oscar, BAFTA, Emmy, Globo de Oro y la Palma de Oro, como Emma Stone y Gael Garía Bernal.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 8.41.06 PM.jpeg

La-Lista de firmantes ya supera los 1,400 nombres y añade cada hora nuevas rúbricas.

/

Foto: X Hispan TV

La-Lista de firmantes ya supera los 1,400 nombres y añade cada hora nuevas rúbricas.
Foto: X Hispan TV

Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Oscar, BAFTA, Emmy e incluso de la Palma de Oro, han firmado un compromiso en el que se comprometen a no colaborar con instituciones ni empresas israelíes “implicadas en genocidio y apartheid contra el pueblo palestino”, según han adelantado el medio especializado en cine Variety y el diario The Guardian.

Los artistas firmaron un manifiesto en el cual expresan su preocupación ante la situación actual que enfrentan los palestinos.

“En este momento urgente de crisis, en el que muchos de nuestros gobiernos están permitiendo la carnicería en Gaza, debemos hacer todo lo posible para hacer frente a la complicidad en ese horror implacable”, expresó el colectivo.

Te puede interesar: Un simple accidente, ganadora de la Palma de Oro en Cannes 2025: de qué trata y cuándo es el estreno de la película

La-Lista de firmantes ya supera los 1,400 nombres

La-Lista de firmantes, que ya supera los 1,400 nombres y añade cada hora nuevas rúbricas. Los firmantes se comprometieron a “no proyectar películas, a no aparecer ni a trabajar de ningún modo con instituciones cinematográficas israelíes –incluidos festivales, cines, emisoras y productoras– que estén implicadas en el genocidio y el apartheid contra el pueblo palestino”.

La complicidad, según el manifiesto, incluye “el blanqueo o la justificación del genocidio y el apartheid, y/o la asociación con el Gobierno que los comete”.

Aquí La-Lista de algunas figuras del cine que firmaron

La-Lista incluye cineastas como Yorgos Lanthimos, Ava DuVernay, Fernando Meirelles, Paul Laverty, Ken Loach, Joshua Oppenheimer, Adam McKay, Brian Eno o Mike Leigh, e intérpretes como Olivia Colman, Ayo Edebiri, Mark Ruffalo, Hannah Einbinder, Gael García Bernal, Riz Ahmed, Cecilia Roth, Brian Cox, Benedict Wong, Mary Elizabeth Winstead, Nahuel Pérez Biscayart, Olivia Williams, Lena Headey, Melissa Barrera, Cynthia Nixon, Julie Christie, Ilana Glazer, Emma Stone, Rebecca Hall, Debra Winger, Tilda Swinton, Javier Bardem y Josh O’Connor.

“Como cineastas, actores, trabajadores de la industria cinematográfica e instituciones, reconocemos el poder del cine para dar forma a las percepciones. En este momento urgente de crisis, en el que muchos de nuestros gobiernos están permitiendo la carnicería en Gaza, debemos hacer todo lo posible para abordar la complicidad en ese horror implacable”, señala el comienzo del texto publicado por Film Workers for Palestine.
WhatsApp Image 2025-09-09 at 8.45.15 PM.jpeg
La-Lista de firmantes incluye a figuras como Gael Garía Bernal. / Foto: IG Gael García

Recomendamos: Macabro, festival de cine de horror que incomoda y enamora

Otros creadores audiovisuales españoles que han firmado el comunicado son Fernando León de Aranoa, Alba Flores, Luis Tosar, Isabel Coixet, Icíar Bollaín, Elena Anaya, Juan Diego Botto, Sergio Peris-Mencheta, Ana Belén, Montxo Armendáriz, Esther Acebo, Aitor Merino, Manuel Morón o Carlos Bardem.

Entre las estrellas que han suscrito este compromiso también se encuentran Gael García Bernal y Emma Stone.

Protesta contra la guerra de Israel en Gaza

La campaña surge en un contexto de crecientes acciones en la industria del entretenimiento para protestar contra la guerra de Israel en Gaza. A comienzos de este verano, cientos de actores y cineastas –entre ellos Joaquin Phoenix, Pedro Pascal, Ralph Fiennes y Guillermo del Toro– firmaron también una carta abierta denunciando lo que describieron como el silencio de la industria cinematográfica frente a la mortal ofensiva militar israelí en Gaza.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 8.43.09 PM.jpeg
Protesta contra la guerra de Israel en Gaza. / Foto: IG Film Workers for Palestine

Muchos de quienes respaldan ahora este nuevo compromiso ya habían participado el año pasado en un llamamiento de centenares de miembros del sindicato Screen Actors Guild, en el que pedían a la dirección proteger a sus afiliados frente a posibles represalias por expresar opiniones sobre Palestina. La Asociación Noruega de Actores también instó, no hace mucho, a sus integrantes a no colaborar con determinadas instituciones culturales israelíes.

“Como descendiente de supervivientes del Holocausto, estoy angustiado e indignado por las acciones del Estado israelí, que durante décadas ha impuesto un sistema de apartheid al pueblo palestino, cuyas tierras han tomado, y que ahora perpetra un genocidio y una limpieza étnica en Gaza”, afirmó el guionista David Farr en un comunicado recogido por The Guardian. “En este contexto, no puedo apoyar que mi obra sea publicada o representada en Israel. El boicot cultural fue significativo en Sudáfrica. Será significativo esta vez y, en mi opinión, respaldado por todos los artistas con conciencia”, subrayó.

También puedes leer: Israel lanza ultimátum a Hamás: "¡Liberen a los rehenes y depongan las armas o Gaza será destruida!”

Según informaba Variety este verano, más de 65 cineastas palestinos firmaron una carta en la que acusaban a Hollywood de “deshumanizar” a los palestinos en pantalla durante décadas. Asimismo, The Voice of Hind Rajab fue una de las cintas más ovacionadas del pasado Festival de Cine de Venecia. El filme, que cuenta con Brad Pitt, Jonathan Glazer, Joaquin Phoenix, Rooney Mara y Alfonso Cuarón como productores ejecutivos, pone el foco en una niña de 5 años asesinada por las fuerzas israelíes en Gaza el año pasado.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD