Secretaría de Salud despliega jornada intensa de vacunación contra el sarampión en Chihuahua, ¿cuántos casos hay?

Sábado 19 de julio de 2025

Secretaría de Salud despliega jornada intensa de vacunación contra el sarampión en Chihuahua, ¿cuántos casos hay?

Las brigadas estarán del 16 al 31 de julio en la entidad que ya registra nueve muertes por esta enfermedad. ¿En qué otros estados hay casos de sarampión? Esto dicen las autoridades.

Vacunación_Ciudad_de_México.jpg

México mantiene la alerta ante el brote de sarampión.

/

Wikimedia Commons.

México mantiene la alerta ante el brote de sarampión.
Wikimedia Commons.

La Secretaría de Salud (SSa) de México activó una jornada intensiva de vacunación contra el sarampión.

Te recomendamos: Vacaciones de verano 2025: Estas son las playas más contaminadas en México, según La-Lista de alerta de Cofepris

Chihuahua concentra el 95% de los casos de sarampión

En un comunicado, la SSa informó que el estado de Chihuahua registra más de 3 mil 400 casos confirmados.

De esa manera, dijo, la entidad “concentra el 95 % de los casos a nivel nacional”, por lo que, en coordinación con el gobierno estatal, desplegará 79 brigadas del 16 al 31 de julio.

Asimismo, informó que se tiene el objetivo de atender principalmente a niños y niñas de 6 meses a 9 años, así como adolescentes y personas de hasta 49 años que no tengan completos sus esquemas de vacunación o que tampoco cuenten con uno.

El documento detalló que los 79 equipos de las brigadas estarán integrados por 169 personas vacunadoras, quienes realizarán barridos casa por casa en la capital del estado, así como en las localidades de:

  • Cuauhtémoc
  • Bachíniva
  • Carichí
  • Juárez
  • Delicias
  • Parral.

La SSa precisó que también se contará con brigadas epidemiológicas, las cuales estarán integradas por 32 especialistas que serán responsables de “la vigilancia activa y detección de casos en comunidades con alta movilidad o riesgo de transmisión”.

Te podrida interesar: ¿Qué pasó con las estatuas de Fidel Castro y Che Guevara de la colonia Tabacalera, Cuauhtémoc? Gobierno de la CDMX dijo que fue ilegal su retiro

¿En qué otros estados de México hay casos de sarampión y cuántos hay?

Otros estados del norte de México afectados por la enfermedad son:

  • Sonora con 83 casos
  • Coahuila con 39
  • Durango con 19
  • Zacatecas, que registra 21.

Además, se contabilizan nueve defunciones por sarampión en Chihuahua y una en Sonora.

La situación ocurre durante el brote de sarampión en Estados Unidos, país que ha registrado mil 288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sis siglas en inglés).

Te recomendamos: ¿Por qué ordenó la FDA el retiro de 67 mil cajas de desodorante Power Stick? Por esta razón podrías pedir tu reembolso en Amazon

¿Qué es el sarampión y cuáles son sus síntomas?

Según la SSA, el sarampión es una enfermedad viral “sumamente contagiosa”, causada por el virus del sarampión que pertenece a la familia Paramixoviridae del género Morbillivirus; y solo le da a los humanos.

Este virus se transmite por diseminación de gotitas suspendidas en el aire o por contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas.

Sus síntomas incluyen:

  • Fiebre que puede alcanzar los 40°C
  • Tos
  • Nariz “moqueante”
  • Conjuntivitis (ojos rojos).

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -