Netflix anuncia una inversión de mil mdd de inversión para la producción de series y películas en México
El anuncio lo dio a conocer Ted Sarandos , CEO de Netflix, durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ted Sarandos , CEO de Netflix, anunció una inversión de 1 mil millones de dólares en México.
/Captura de pantalla.
Netflix anunció una inversión de 1 mil millones de dólares (mmdd) para producir películas y series en México durante los próximos cuatro años.
La noticia fue dada a conocer por Ted Sarandos , CEO de Netflix, durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo:
“Presidenta Sheinbaum, en Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimientos y oportunidades, y queremos contribuir a hacerlo realidad, por eso hoy me complace anunciar que Netflix invertirá 1 mil millones de dólares para la producción de series y películas en México”.
No te pierdas: Microsoft lanza Muse, una herramienta de Inteligencia Artificial para desarrollar videojuegos
Inversión de Netflix en México contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual
El CEO de Netflix destacó que dicha inversión “contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual”, que aporta 3 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México, “y a la creación de empleos y oportunidades en todo el país”.
“La inversión es en producciones locales y también estaremos trayendo producciones globales a México”, expuso.
El directivo resaltó que México “ocupa un lugar especial en la historia de Netflix”, pues hace 10 años produjo en el país Club de Cuervos, la primera producción de la plataforma fuera de Estados Unidos.
🚨 🎥Ted Sarandos, director general de @netflix, anuncia una inversión de mil millones de dólares para la producción de películas y series en México por los próximos cuatro años. pic.twitter.com/0Z7An8EQtw
— La-Lista (@LaListanews) February 20, 2025
Asimismo, presumió de la producción de Roma, del director mexicano Alfonso Cuarón, el primer filme de Netflix y de México en ganar el Óscar a “Mejor película extranjera”.
Además, la compañía abrió la sede central de Latinoamérica en Ciudad de México en 2020, cuando Sheinbaum era jefa de Gobierno de la capital y, desde entonces, la plantilla ha crecido en más de 10 veces.
“Ser locales es muy importante para nosotros, por eso todas nuestras series y películas se hacen en colaboración con compañías productoras y socios locales, todas y cada una de ellas, eso significa que estamos invirtiendo en la comunidad creativa y ayudando a personas talentosas”, comentó Sarandos.
No te pierdas: Bye, bye, Rusia: Estados bálticos dejan red energética de Moscú y los arropa la UE
¿Qué dijo Sheinbaum al respecto?
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que “México es tan grandioso que decidieron invertir aquí".
También sostuvo que, tras la llegada de Netflix a Ciudad de México, se han generado cerca de 300 mil empleos, pues “realmente es una industria que potencia muchísimo la economía”.
“No es nada más que se dé a conocer (México) al mundo a través de las series de Netflix, que es muy importante que México sea visto en el mundo, sino también todo el desarrollo económico y la cantidad de empleos que se generan por la producción y turismo, evidentemente”, manifestó Sheinbaum.
-Con información de EFE.