¿Por qué Donald Trump terminará las negociaciones comerciales con Canadá? Este es el anuncio de Reagan que enfureció al estadounidense | VIDEO
El anuncio televisivo fue promovido por el gobierno de Ontario. Esto es lo que pasó.
Imagen del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
/EFE/EPA/WILL OLIVER / POOL POOL.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha suspendido las negociaciones comerciales que su país mantenía con Canadá y lo ha justificado en que su vecino del norte “ha utilizado fraudulentamente un anuncio” en el que aparece el expresidente Ronald Reagan hablando mal de los aranceles.
Te recomendamos: Mujer pide “llamen a ICE” por un fan latino de los Dodgers y es despedida de su trabajo; ¿cómo respondió el aficionado?
¿Qué dijo Donald Trump sobre las negociaciones comerciales con Canadá?
En una publicación en su red social Truth Social la noche del jueves, Trump aseguró:
“LOS ARANCELES SON MUY IMPORTANTES PARA LA SEGURIDAD NACIONAL Y LA ECONOMÍA DE ESTADOS UNIDOS”.
En esta línea, añadió que “debido a su comportamiento atroz, TODAS LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES CON CANADÁ QUEDAN TERMINADAS”.
Canadá es uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos, pero las relaciones entre ambos países se han enfriado desde el regreso de Trump a la Casa Blanca.
¿Cuál fue el anuncio que enfureció a Donald Trump?
Según medios estadounidenses, el anuncio televisivo al que alude Trump fue promovido por el gobierno de Ontario —encabezado por el conservador Doug Ford—, la provincia más poblada de Canadá.
El anuncio utiliza un audio de 1987 del expresidente Ronald Reagan, quien señala a los aranceles como un elemento dañino para la economía.
Sin embargo, el actual inquilino de la Casa Blanca considera que el anuncio está tergiversado.
Además, en un mensaje en las redes sociales, Ford colgó el enlace al discurso íntegro de Reagan y señaló: “Canadá y los Estados Unidos son amigos, vecinos y aliados. El presidente Ronald Reagan sabía que éramos más fuertes juntos”.
Te recomendamos: Aston Martin Residences llega a México: Grupo Bosque Real invierte 150 MDD en lujo inmobiliario; ¿en dónde se instalarán?
¿Qué respondió Canadá?
Canadá reaccionó este viernes con perplejidad tras el inesperado anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de la suspensión de las negociaciones comerciales con Ottawa.
En las últimas semanas, el gobierno canadiense había redoblado los esfuerzos negociadores con la Administración de Trump para lograr eliminar o reducir los aranceles impuestos este año a sus exportaciones.
La sorprendente decisión presidencial también se produjo precisamente poco antes de que el primer ministro canadiense, Mark Carney, saliese este viernes hacia Asia en una gira de nueve días para reforzar los lazos comerciales con la región ante la necesidad de reducir su dependencia económica de Estados Unidos.
Carney, en la escalinata del avión en el aeropuerto de Ottawa, intentó rebajar las tensiones en declaraciones a los medios de comunicación.
“No podemos controlar las políticas comerciales de Estados Unidos. Reconocemos que esas políticas han cambiado fundamentalmente con respecto a la de los años ochenta, los noventa o el 2000", afirmó un aparentemente relajado líder canadiense que también recordó que Trump ha impuesto aranceles de distinto nivel a todos sus socios comerciales.
Tras señalar que en las últimas semanas se habían producido avances en las negociaciones bilaterales con Washington, Carney se mostró conciliador.
“Estamos listos para seguir el progreso cuando los estadounidenses estén listos a tener esas conversaciones porque beneficiará a trabajadores en Estados Unidos y Canadá y familias en ambos países”, explicó.
Canada and the United States are friends, neighbours and allies. President Ronald Reagan knew that we are stronger together.
— Doug Ford (@fordnation) October 24, 2025
God bless Canada and God bless the United States.https://t.co/n1Nj6ofNZU
-Con información de EFE.