Raúl Tornel, presidente de la EMA, gana premio “Agapito González por Fomentar la Calidad 2025” en México

Miércoles 1 de octubre de 2025

Raúl Tornel, presidente de la EMA, gana premio “Agapito González por Fomentar la Calidad 2025” en México

El reconocimeinto lo realizó el IMECCA en el marco del 53 Congreso Nacional de Control de Calidad inaugurado hoy en Guadalajara, Jalisco.

imeeca.jpg

Raúl Tornel y Cruz, presidente de la ema, fue galardonado por el IMECCA.

/

Cortesía

Raúl Tornel y Cruz, presidente de la ema, fue galardonado por el IMECCA.
Cortesía

Raúl Tornel y Cruz, presidente de la Entidad Mexicana de Acreditación (ema), fue galardonado con el premio “Agapito González para el Fomento de la Calidad 2025”, otorgado por el Instituto Mexicano de Control de Calidad (IMECCA) en el marco del 53 Congreso Nacional de Control de Calidad inaugurado hoy en Guadalajara, Jalisco.

Te recomendamos: Clara Brugada inaugura aula digital ‘Mixtli’ en secundaria de la CDMX ¿Cuáles son los beneficios de este programa?

¿Quiénes reciben el premio “Agapito González para el Fomento de la Calidad 2025”?

El premio es otorgado a quienes a quienes promueven técnicas de calidad y su aplicación a la industria del país. En su mensaje Tornel y Cruz destacó la relevancia del cumplimiento de normas, estándares y acreditaciones para mejorar la competitividad empresarial, proteger el patrimonio, garantizar la salud y seguridad de la población, y cuidar el medio ambiente.

“Sin normas, lineamientos, sistemas de acreditación y personas capacitadas, muchas de las cosas que hoy consideramos básicas no serían posibles”, señaló.

Esto te interesa: “Alguien con un corazón muy malo envenenó a Chicles": muerte de perrito maratonista causa indignación en Tijuana, ¿qué se sabe del caso?

Como presidente de la ema subrayó que la acreditación es un componente clave del Sistema Nacional de Infraestructura de la Calidad (SNIC), al ser un eslabón estratégico dentro del Sistema Nacional de Infraestructura de la Calidad (SNIC).

Asimismo, enfatizó en que es indispensable que haya organismos evaluadores independientes, procedimientos rigurosos, competencias técnicas verificables y reconocimiento público.

“La acreditación otorga confianza y credibilidad; sistemas nacionales de calidad y organismos como IMECCA cumplen un papel esencial en mantener esa confiabilidad”, resaltó.

También lee: Israel intercepta a la Global Sumud Flotilla en aguas internacionales: ¿qué pasó con los mexicanos que viajaban a la Franja de Gaza?

Llaman a adoptar nuevas tecnologías en los procesos de calidad

Tornel y Cruz también hizo un llamado a innovar y adoptar nuevas tecnologías que optimicen los procesos de calidad y acreditación, así como a apoyar la formación de nuevas generaciones de profesionales, transmitiendo conocimiento técnico y compromiso con la mejora continua para fortalecer la cultura de calidad en México.

El Congreso que concluye el 4 de octubre reúne expertos de China, Filipinas, Indonesia, Nepal, Bélgica, Rusia, México, Colombia, Cuba y Guatemala, quienes abordarán temas como inocuidad alimentaria (ISO 22000), gestión ambiental (ISO 14000), salud y seguridad laboral (ISO 45001) y calidad en servicios de salud, entre otros.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD