Registro de trabajadores en plataformas digitales al IMSS: pasos a seguir y beneficios del programa gubernamental

Viernes 8 de agosto de 2025

Registro de trabajadores en plataformas digitales al IMSS: pasos a seguir y beneficios del programa gubernamental

La afiliación de 1.2 millones de trabajadoras y los trabajadores de plataformas digitales al IMSS "es un hecho histórico", celebró la presidenta Sheinbaum

registro trabajadores plataformas.jpg

Foto: Solomon203/Wikimedia Commons

Foto: Solomon203/Wikimedia Commons

El programa de registro de trabajadores de plataformas digitales al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha permitido que un millón 291 mil 365 empleados cuenten con seguridad social.

La cifra ayudó a que el IMSS registrara la cifra más alta de empleo de toda la historia con 23 millones 591 mil 691 puestos de trabajo afiliados, al 31 de julio.

“Ahora es una siguiente etapa de la Cuarta Transformación que a trabajadores que eran considerados ‘socios’ de empresas, que no tenían ninguna seguridad social, hoy son reconocidos como personas trabajadoras y tienen derecho al seguro social; no solamente a la salud, sino a todos los beneficios del seguro social si ganan igual o más que el salario mínimo. Tienen derecho a la pensión, tienen derecho a la seguridad social de sus familias, tienen derecho a las guarderías que, además, ahora estamos ampliando los Centros de Educación y Cuidado Infantil”, detalló la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana.

¿Qué beneficios tienen los trabajadores de plataformas digitales?

Además de obtener seguridad social, los trabajadores y las trabajadoras de plataformas digitales registrados al IMSS obtienen:

  • Los pensionados reciben su pago y también podrán continuar cotizando en Modalidad 40 del IMSS.
  • Mantenimiento de la flexibilidad laboral
  • Prohibición de pago por uso de la plataforma
  • Explicación a cualquier sanción o desconexión de la plataforma.

Pasos a seguir de trabajadores de plataformas digitales para registrarse al IMSS

Estos son los pasos que los trabajadores de plataformas digitales deben seguir para formar parte de este programa:

  • Contar con Número de Seguridad Social (NSS), el cual se obtiene o consulta en el portal del IMSS.
  • Registrarse en una Unidad de Medicina Familiar (UMF): esto permite hacer uso de los servicios médicos y registrar a sus beneficiarios legales.
  • Actualizar o corregir datos personales: es necesario verificar que el nombre, CURP, fecha de nacimiento y demás datos estén correctos en el sistema del IMSS.
  • Pasos para registrarse en el IMSS si trabajas en una app
  • Obtener o localizar tu Número de Seguridad Social (NSS) desde serviciosdigitales.imss.gob.mx.
  • Esperar a que la plataforma digital te dé de alta automáticamente si generaste el ingreso mínimo requerido.
  • En caso de no cumplir con el ingreso mínimo, puedes registrarte como trabajador independiente en imss.gob.mx/personas-trabajadoras-independientes.
  • Registrarte en la Unidad de Medicina Familiar correspondiente a tu domicilio, desde el portal del IMSS o directamente en la ventanilla.
  • Verificar y, si es necesario, corregir tus datos personales desde corrección de datos en el IMSS.
  • En caso de registrarte como independiente, realiza el pago mensual en una entidad bancaria autorizada.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD