La Filmoteca de la UNAM honra a Marilyn Monroe a 60 años de su muerte
Con tan solo 36 años de edad, la actriz se convirtió en uno de los mayores íconos de la cultura pop del siglo XX.
![La Filmoteca de la UNAM honra a Marilyn Monroe a 60 años de su muerte La Filmoteca de la UNAM honra a Marilyn Monroe a 60 años de su muerte](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/07/marilyn_monroe_filmoteca_de_la_unam.jpg?fit=1000%2C616&ssl=1)
![La Filmoteca de la UNAM honra a Marilyn Monroe a 60 años de su muerte La Filmoteca de la UNAM honra a Marilyn Monroe a 60 años de su muerte](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/07/marilyn_monroe_filmoteca_de_la_unam.jpg?fit=700%2C431&ssl=1)
Con tan solo 36 años de edad, la actriz se convirtió en uno de los mayores íconos de la cultura pop del siglo XX.
Se cumplieron 60 años de la muerte de Marilyn Monroe, una de las figuras más reconocidas dentro del cine. Para honrar su legado la Filmoteca UNAM realizará un ciclo que culmina el 11 de agosto.
Cintas como Una Eva y dos Adanes, El príncipe y la corista y La comezón del séptimo año formarán parte de la serie de largometrajes que transmitirá el recinto universitario a modo de homenaje en las salas Julio Bracho y Carlos Monsiváis del CCU.
La estrella de Hollywood fue considerada uno de los mayores íconos pop del siglo XX. Inspiración de miles de personas, su rostro también se volvió inmortal en una serie de pinturas de Andy Warhol.
¡Marilyn hace brillar la pantalla de plata en la @UNAM_MX! ?️@FilmotecaUNAM recuerda a la diva de divas con el ciclo de cintas emblemáticas “Homenaje a Marilyn Monroe, 60 años sin ella”.
A partir de #Hoy
Programa? https://t.co/6rNQeg0zvl pic.twitter.com/Sr4VpJWCxE— CulturaUNAM (@CulturaUNAM) July 27, 2022
Marilyn Monroe falleció hace 60 años presuntamente a causa de una sobredosis. Nació el 1 de junio de 1926 y con tan solo 36 años su nombre pasó a los anales de la historia.
Norma Jeane Mortenson, verdadero nombre de la actriz, abrió la conversación sobre fenómenos de la modernidad como los medios de comunicación, la fama y el consumismo.
Dentro de sus luchas personales también figuró el trazo de una ruta para que las mujeres pudieran aspirar a salarios igualitarios en el cine.
Por sus contribuciones fue que el American Film Institute la colocó, en 1999, en el sexto lugar en su lista de las más grandes leyendas del cine femenino de la Edad de Oro de Hollywood.
Marilyn Monroe vivió la mayor parte de su infancia en hogares de acogida y un orfanato, hasta los 16 años, cuando se casó con James E. Dougherty. Posteriormente llegó la Segunda Guerra Mundial y tuvo que trabajar como obrera en una fábrica.
En ese entonces conoció al fotógrafo de la Primera Unidad Cinematográfica y comenzó una carrera como modelo pin up, lo que le permitió acercarse a 20th Century Fox y Columbia Pictures.
![La Filmoteca de la UNAM honra a Marilyn Monroe a 60 años de su muerte - marilyn_monroe_filmoteca_de_la_unam_1](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/07/marilyn_monroe_filmoteca_de_la_unam_1.jpg?resize=800%2C829&ssl=1)
Gracias al papel de Sugar Kane en Una Eva y dos Adanes (1959), de Billy Wilder, obtuvo el Globo de Oro a la Mejor Actriz de Comedia o Musical.
En sus últimos años de vida actuó en como La adorable pecadora (1960), de George Cukor, y Los inadaptados (1961), de John Huston y escrita por Arthur Miller. Marilyn Monroe recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 1960, el mismo año que este corredor fue inaugurado. Uno de los momentos que la inmortalizaron en la historia del entretenimiento fue cuando le cantó Feliz cumpleaños al expresidente John F. Keneddy, el 19 de mayo de 1962.