Festival Internacional de Cine en Guadalajara: todo lo que debes de saber
El FICG nació como la Muestra de Cine Mexicano en Guadalajara el 10 de marzo de 1986. Póster: X/@FICGoficial

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) regresa este año con su edición número 39, que se llevará a cabo del 7 al 15 de junio de 2024. Este prestigioso evento cinematográfico se ha consolidado como uno de los más importantes de América Latina, atrayendo a cineastas, actores, productores y amantes del cine de todo el mundo. En esta edición, Madrid será la ciudad invitada de honor, lo que añade un toque especial a la celebración.

¿Qué es el Festival Internacional de Cine en Guadalajara?

El FICG es un festival anual que se realiza en Guadalajara, Jalisco, México, y tiene como objetivo principal la promoción y difusión del cine iberoamericano. A lo largo de los años, ha crecido en prestigio y alcance, presentando una selección diversa de películas y ofreciendo una plataforma para la industria cinematográfica. El festival no solo incluye proyecciones de películas, sino también galas, homenajes, clases magistrales y paneles de discusión.

¿Qué actividades habrá dentro del Festival de Cine?

El FICG 2024 ofrecerá una amplia gama de actividades que no puedes dejar pasar. La gala inaugural destacará la trayectoria de la actriz española Najwa Nimri y la serie documental sobre el músico español C. Tangana, titulada Esta ambición desmedida. Durante la clausura, se proyectará Kinds of Kindness, la más reciente película del aclamado director Yorgos Lanthimos.

Entre las actividades destacadas se encuentra la restauración de la película Nazarín de Luis Buñuel, que será celebrada en el Cineforo UdeG el 6 de junio. Las galas se realizarán en la Sala Guillermo del Toro de la Cineteca FICG, comenzando el 8 de junio con The Wingwalker de Alonso Álvarez-Barrera. Del 9 al 14 de junio se proyectarán varias películas, incluyendo The Bikeriders, Después, Hit Man, Intensamente 2, Entra en mi vida, Ezra y Problemista. Los fondos recaudados se destinarán a diferentes asociaciones civiles.

Además contará con otros eventos como:

  • Clase magistral Revelando realidades con Ángeles Cruz.
  • Panel Estado de Silencio: La persecución de la verdad presentado con los periodistas Marcos Vizcarra y María de Jesús Peters, moderado por Diego Luna.
  • Presentación del libro del homenajeado del cine mexicano.
  • Clase magistral El universo creativo de Los Javis.
  • Actividades de FICGames: Nuevas Narrativas.
  • Showcase de series.
  • Estreno mundial de INGRITO, una noche con Café Tacvba.

¿En qué lugares de Guadalajara se llevará a cabo el Festival?

El Feria Internacional del Cine de Guadalajara se llevará a cabo en varios lugares emblemáticos de la ciudad, incluyendo:

  • Auditorio Telmex
  • Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola – Auditorio José Cornejo
  • Cineforo
  • Cinépolis Centro Magno
  • Cinépolis VIP Midtown
  • Cineteca FICG – Café Concert
  • Cineteca FICG – Pantalla Bicentenario
  • Cineteca FICG
  • Conjunto Santander de Artes Escénicas
  • Guanamor Teatro Studio
  • Jardín Hidalgo
  • La Perla
  • La Rambla Cataluña
  • Musa Museo de las Artes Universidad de Guadalajara
  • Museo Cabañas
  • Panteón de Belén
  • Plaza de la Liberación
  • Plaza de la República
  • Plaza de las Américas

¿Quiénes serán los invitados especiales que tiene el Festival Internacional de Cine?

El FICG 2024 contará con la presencia de destacados invitados especiales, entre ellos se encuentran; Diego Luna, Alberto Montt, Gonzalo Cabrera, Álex de la Iglesia, Eréndira Núñez, Alexis Arroyo (Ojitos de Huevo), Javier Ambrossi, Ximena Sariñana, Ángeles Cruz, entre otros.

Este año, el festival promete ser una celebración inolvidable del cine y la cultura, destacando lo mejor del talento iberoamericano y ofreciendo una plataforma para la creación y el intercambio de ideas. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de lo mejor del séptimo arte en Guadalajara.

Síguenos en

Google News
Flipboard