¿A la cárcel por cantar mal el Himno Nacional? De ‘Coque’ Muñiz a Ángela Aguilar: La-Lista de famosos que se han equivocado al interpretarlo

Miércoles 1 de octubre de 2025

¿A la cárcel por cantar mal el Himno Nacional? De ‘Coque’ Muñiz a Ángela Aguilar: La-Lista de famosos que se han equivocado al interpretarlo

El diputado Juan Guillermo Rendón propuso hasta 5 años de cárcel a quien interprete mal el Himno Nacional, pero ¿qué celebridades se han equivocado? Aquí te contamos.

canantes himno.jpg

Desde ‘Coque’ Muñiz, Vicente Fernández hasta Ángela Aguilar intepretaron mal el Himno Nacional.

/

Redes sociales

Desde 'Coque' Muñiz, Vicente Fernández hasta Ángela Aguilar intepretaron mal el Himno Nacional.
Redes sociales

El Himno Nacional Mexicano es un pilar de la identidad nacional, y su correcta entonación en eventos públicos es un tema de constante debate y, a menudo, de escándalo. Ante los errores y las alteraciones por parte de figuras públicas, el diputado Juan Guillermo Rendón (Morena) propuso una iniciativa que busca sentar un precedente severo: castigar con prisión y multas millonarias a quienes se equivoquen o modifiquen la letra de nuestro lábaro patrio.

Esta propuesta, lejos de ser un mero llamado a la conciencia, busca modificar el Código Penal Federal para que los artistas y figuras seleccionadas para esta solemne tarea se tomen “en serio” su papel. La iniciativa abre de nuevo la discusión sobre si un error cívico debe ser elevado a la categoría de delito penal.

angela aguilar himno.jpg
Ángela Aguilar fue criticada por cantar el Himno a destiempo antes de una pelea del “Canelo” Álvarez en Dallas. / X: @AngelaAguilar__

Te recomendamos: ‘Canelo’ Álvarez vs Crawford: ¿Por qué Fey no cantó el Himno Nacional Mexicano en la pelea y lo interpretó en el vestidor del boxeador? | VIDEO

¿Cárcel y multas de casi un millón? Así sería el castigo propuesto

La esencia de la propuesta del diputado Rendón radica en adicionar el artículo 192 Bis al Código Penal Federal. De ser aprobada, la iniciativa impondría sanciones que buscan disuadir de manera radical cualquier alteración o interpretación incorrecta del Himno.

El diputado morenista considera que la persona que altere o realice modificaciones al Himno Nacional deberá enfrentar consecuencias que van mucho más allá de una simple amonestación o una multa administrativa:

  • Pena de Prisión: De tres a cinco años de cárcel.
  • Multa Económica: Entre 3 mil y 8 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), una cifra que, en términos actuales, supera los $900,000 pesos mexicanos en su rango más alto.

La propuesta es clara y directa en su texto:

“Artículo 192 Bis. Al que haga ultraje al Himno Nacional, que no sea interpretado conforme a la letra y estrofas originales permitidas por la Secretaría de Gobernación, se aplicarán de tres a cinco años de prisión y multa de tres mil a ocho mil UMA”, se lee en la propuesta del morenista.

El objetivo es convertir un error de interpretación o una omisión de letra en un delito federal castigado con la privación de la libertad, buscando erradicar los incidentes que han provocado la indignación pública a lo largo de los años.

pablo montero.jpg
Pablo Montero se equivocó en dos ocasiones en la Liga MX. / X: @LaMejorVeracruz

Esto te interesa: El Potro, exparticipante de La Casa de los Famosos y Acapulco Shore, recibe críticas por interpretación del Himno Nacional; ¿se equivocó? VIDEO

El recurrente debate legislativo sobre el Himno Nacional

La iniciativa de Rendón no es un caso aislado. El tema de la mala entonación del Himno Nacional ha generado propuestas similares en el Congreso, reflejando una preocupación constante por la salvaguarda de los símbolos patrios.

En noviembre de 2023, por ejemplo, la diputada Ana Elizabeth Ayala Leyva presentó una reforma con tintes igualmente severos. Su propuesta buscaba modificar la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, y reformar los artículos 191 y 192 del Código Penal Federal, con la intención de castigar con hasta cuatro años de prisión a quienes entonaran mal el lábaro patrio.

Estos esfuerzos legislativos subrayan que, a pesar de las sanciones administrativas ya existentes, un sector de la clase política percibe una falta de seriedad y respeto entre los intérpretes, lo que justifica, a su parecer, la necesidad de endurecer las penas. Este debate coloca en la balanza la libertad de expresión frente al respeto a la identidad nacional.

Famosos: La-Lista de equivocaciones célebres

El motor detrás de estas iniciativas legislativas son los errores cometidos por celebridades, que se vuelven virales y provocan fuertes críticas en redes sociales. La lista de artistas que han “sudado frío” al intentar interpretar correctamente el Himno Nacional es extensa y notoria:

  • Jorge “Coque” Muñiz (1988)

Protagonizó uno de los errores más icónicos en la Plaza de Toros México. Él mismo ha recordado el momento: “Cuando empiezo a cantarlo oigo que me empiezan a chiflar; hice una estrofa por otra. Cuando terminé, entre el estruendo no entendía: o me había ido muy bien o muy mal”.

  • Ana Bárbara (2019, 2018, 2012)

La cantante tiene el récord de haberse equivocado en al menos tres ocasiones en eventos de alto perfil, incluyendo un partido de la NFL, un evento de box y uno de la Liga MX, modificando la letra en repetidas ocasiones.

Fue criticada fuertemente por haber cantado el Himno a destiempo antes de una pelea del “Canelo” Álvarez en Dallas. Ella se defendió argumentando problemas de audio, pero la percepción pública fue de una interpretación deficiente.

  • María León (1988)

En abril de este año, María León fue la invitada para cantar el himno antes del partido de la MLB en CDMX, pero en un momento cambió la letra y causó la molestia de muchos fans.

  • Vicente Fernández (2011)

En la inauguración de los Juegos Panamericanos de Guadalajara, “El Charro de Huentitán” también cometió errores al alterar la letra.

  • Pablo Montero (2022)

Se equivocó en dos ocasiones en la Liga MX (Chivas vs. Atlas y Cruz Azul vs. Santos), cambiando palabras clave en las estrofas.

  • Jenni Rivera (2010)

La “Diva de la Banda” fue criticada por el nerviosismo que la llevó a cambiar algunas palabras en el Staples Center durante una pelea del “Canelo” Álvarez.

Otros nombres que han hecho “llorar a Jaime Nunó y Francisco González Bocanegra” con sus errores son Luis Ramírez y Julio Preciado.

jenny rivera.jpg
La “Diva de la Banda” fue criticada por el nerviosismo que la llevó a cambiar algunas palabras en el Staples Center. / X: @lacomadritaof_

También lee: Leagues Cup 2025: ¿Qué artista mexicano canta el remix del himno oficial de la Copa de Ligas?

La sanción actual vs. la nueva propuesta penal

Antes de la propuesta del diputado Rendón, la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional ya contemplaba consecuencias administrativas para estos deslices. Es fundamental conocer qué se arriesga un artista actualmente:

  • Multas de hasta 250 veces el salario mínimo vigente.
  • Arresto administrativo de hasta 36 horas.
  • En casos con fines comerciales o lucrativos, la multa puede ascender a mil veces el salario mínimo, lo que se traduce en más de $278,000 pesos.

La iniciativa de Rendón representa un cambio drástico al pasar de una falta administrativa a un delito penal grave. Esto implica que el castigo ya no es solo económico o de arresto temporal, sino que se convierte en una pena privativa de la libertad que mancharía de forma permanente el expediente legal del infractor.

La discusión es profunda: ¿Debe un error en la letra ser sancionado como un crimen? Mientras el debate continúa en el Congreso, la presión social y la amenaza de la cárcel quizás sean el impulso definitivo para que los futuros intérpretes del Himno Nacional lo estudien con la seriedad que exige la ley.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD