Ambientalistas piden que Chayanne cambie el nombre de su canción 'Torero' (VIDEO)

Miércoles 30 de abril de 2025

Ambientalistas piden que Chayanne cambie el nombre de su canción ‘Torero’ (VIDEO)

PETA pide a Chayanne cambiar el título de su canción Torero por Bombero, en homenaje a los bomberos y en rechazo a la tauromaquia.

chayanne-precios-boletos-aguascalientes

Chayanne y su icónico Torero en el centro del debate por los derechos de los animales.

/

Foto: FB Chayanne

Chayanne y su icónico Torero en el centro del debate por los derechos de los animales.
Foto: FB Chayanne

La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su emblemática canción Torero por Bombero, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.

A través de una misiva, PETA —una organización por los derechos de los animales con sede en Estados Unidos— solicita al cantante que reconsidere el título de su canción, argumentando que la palabra Torero puede interpretarse como una exaltación de la tauromaquia. La entidad asegura que este tipo de espectáculos están en declive y recuerda que “siete de cada diez españoles se oponen a estos eventos sangrientos”, según datos que cita en su comunicado.

Una propuesta inesperada llega a Chayanne justo en la antesala de su gira Bailemos otra vez por España, que comenzará el próximo 16 de mayo y que ha generado gran expectativa entre sus seguidores.

Te puede interesar: James Gunn: Nombrado Persona del Año por su Labor en Defensa de los Animales

chayanne-palacio-de-los-deportes-cdmx-guia-de-concierto.jpeg
¿Puede Chayanne dejar de ser Torero para convertirse en Bombero? PETA cree que sí. / Imagen: Facebook/CHAYANNE

¿Por qué PETA pide a Chayanne cambiarle el nombre de la canción Torero?

Según PETA, las palabras importan, especialmente cuando provienen de figuras influyentes como el cantante puertorriqueño. Mimi Bekhechi, vicepresidenta de la organización en Europa, considera que el uso de la palabra Torero —aunque en un contexto metafórico o romántico— puede seguir dando visibilidad a una práctica que miles de personas en el mundo quieren erradicar.

“Glorificar a hombres que atormentan y matan animales por entretenimiento simplemente no está en sintonía con los valores modernos”
Mimi Bekhechi

En su lugar, sugiere que el título se cambie por Bombero, en homenaje a quienes arriesgan sus vidas para salvar las de otros.

Te puede interesar: ‘Acabemos con ellas': Kate del Castillo y Sherlyn se suman a campaña contra corridas de toros

¿Qué simboliza realmente la palabra “Torero” en la canción de Chayanne?

El estribillo del tema, lanzado en 2002 y convertido en uno de los mayores éxitos del cantante, dice:

“Hay que ser torero/ Poner el alma en el ruedo/ No importa lo que se venga/ Pa’ que sepas que te quiero/ Como un buen torero (olé)/ Me juego la vida por ti”.

Para muchos fanáticos, el término Torero no hace referencia literal al toreo, sino al arrojo y la entrega en el amor. Sin embargo, para PETA el uso del término, aunque simbólico, sigue siendo problemático en un contexto donde la sensibilidad hacia los animales ha cambiado profundamente en las últimas décadas.

Te puede interesar. ¿Por qué Carlos III prohibió el foie gras en todas las residencias reales?

chayanne_
PETA pide a Chayanne que le diga adiós a Torero en defensa del bienestar animal. / Foto: IG Chayanne

La respuesta de Chayanne a la petición de PETA

Hasta el momento, ni Chayanne ni su equipo han respondido públicamente a la solicitud de PETA. Sin embargo, en redes sociales el debate no se ha hecho esperar. Algunos usuarios consideran exagerada la petición y argumentan que se trata de una metáfora romántica, mientras que otros aplauden la iniciativa y creen que artistas con influencia internacional pueden ser aliados en la promoción de causas éticas.

Por su parte, Bekhechi señala que un simple cambio como ese podría tener un gran efecto simbólico:

“Un artista con tu influencia tiene el poder de impactar positivamente en la cultura y actualizar el nombre de la canción enviaría un poderoso mensaje de compasión”.

Esta no es la primera vez que PETA apela a celebridades para impulsar cambios de comportamiento. La organización ha dirigido campañas similares a otras figuras públicas del deporte, la música y el cine, siempre con el objetivo de generar consciencia sobre el sufrimiento animal y promover alternativas más éticas.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -