Arturo Ripstein y Joaquín Cosío serán homenajeados en el GIFF 2024
El Festival Internacional de Cine de Guanajuato compartió los detalles de su programa de este 2024.

El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) 2024 compartió los detalles de las actividades que conformarán su próxima edición, destacando unos homenajes a Arturo Ripstein y Joaquín Cosío.
Fue en una conferencia donde el encuentro cinematográfico indicó los pormenores de las tres sedes en las que estará, así como de sus respectivas fechas: en León del 19 al 21 de julio, San Miguel de Allende del 22 al 25 e Irapuato del 26 al 29.
Esta fiesta del séptimo arte se ha ganado su espacio dentro de la vida de nuestro país y del Bajío gracias a que es una oportunidad para conocer algunos de los mejores largometrajes nacionales e internacionales.
El GIFF 2024 honrará a Arturo Ripstein y Joaquín Cosío dentro de la programación del festival a desarrollarse en Guanajuato, más en específico en León e Irapuato, respectivamente.
La razón por la que se llevarán a cabo los honores de las dos estrellas del séptimo arte tiene relación con su trayectoria y sus respectivas contribuciones a las nuevas generaciones a través de sus filmes o bien sus actuaciones.
En el caso del cineasta de El castillo de la pureza, recibirá el reconocimiento Medalla Filmoteca UNAM, mientras que el actor obtendrá en sus mano la Cruz de Plata Más Cine.
Aparte de los homenajes a Arturo Ripstein y Joaquín Cosío, el GIFF de Guanajuato 2024 también contará con Ana Claudia Talancón como embajadora de la campaña “En Guanajuato Cero Violencia Contra la Mujer”, además de reconocer la visibilidad y reconocimientos de la industria cinematográfica.
Son 34 filmes los que por primera vez se mostrarán en una pantalla nacional dentro del festival de cine. De igual forma, se proyectarán 22 títulos en Cortometraje México y 13 en Selección Oficial Guanajuato.
En Largometraje México participan Soy lo que nunca fui, de Rodrigo Álvarez Flores; Crónicas del otro norte, de Miguel León; Animal humano, de Alessandro Pugno; Luto, de Andrés Arochi Tinajero; Mi pecho está lleno de centellas, de Gal S. Castellanos; Río de sapos, de Juan Carlos Núñez Chavarría; La rueda conoce mi nombre, de Claudio Zilleruelo Acra; Corina, de Urzula Barba; Después de las armas, de Héctor Laso; y La arriera, de Isabel Cristina Fregoso.
La categoría internacional contará con Brief History of a Family, seleccionada oficial de festivales en la Berlinale y Sundance; Explanation for Everything, Sweet Dreams y más.
El GIFF se llevará a cabo del viernes 19 al domingo 28 de julio de 2024.