Asesinan al cantante Alex Quintero durante un concierto privado en Sonora: ¿Quién era y qué fue lo qué pasó?

Lunes 5 de mayo de 2025

Asesinan al cantante Alex Quintero durante un concierto privado en Sonora: ¿Quién era y qué fue lo qué pasó?

Alex Quintero, joven promesa del género de narcocorridos, fue asesinado a balazos mientras ofrecía un concierto privado en Cajeme, Sonora.

alex-quintero.jpg

Asesinan al cantante Alex Quintero en Sinaloa

/

Foto: Spotify

Asesinan al cantante Alex Quintero en Sinaloa
Foto: Spotify

Alex Quintero, joven intérprete de narcocorridos, fue asesinado mientras ofrecía un concierto privado en Cajeme, Sonora, en un evento que ha generado conmoción no solo entre sus seguidores, sino también en la opinión pública. Su muerte se suma a la lista de músicos cuyas vidas han sido apagadas de forma violenta en un país donde la música que canta al crimen organizado se cruza peligrosamente con la realidad que describe.

Con apenas poco más de 20 años, Quintero representaba una nueva generación de intérpretes que encontraron en los narcocorridos una vía de expresión artística, aunque polémica. Su asesinato, ocurrido la madrugada del 25 de abril de 2021, desató el pánico entre los asistentes que acudieron a escucharlo, y plantea de nuevo un debate sobre los riesgos de vincular la música con los mundos criminales que retrata.

Te puede interesar: El ratón: el narcocorrido que buscaría posicionar a Ovidio Guzmán López

¿Cómo ocurrió el asesinato de Alex Quintero?

La tragedia se desató poco antes de las 4:00 de la madrugada en el fraccionamiento Casa Blanca, en Ciudad Obregón. Quintero se encontraba en un convivio privado, al parecer sin mayores medidas de seguridad. El evento, en el que participaban jóvenes menores de 25 años, transcurría en calma hasta que una ráfaga de disparos interrumpió el ambiente festivo.

Testigos relatan que todo ocurrió en segundos. La gente corrió despavorida tratando de ponerse a salvo mientras se escuchaban detonaciones. El joven cantante fue alcanzado por las balas y cayó herido, mientras que otras dos personas también resultaron lesionadas. Fue trasladado de urgencia al Hospital General de Zona, pero no sobrevivió.

Carlos Quintero, hermano del artista, declaró que no tenían conocimiento de amenazas previas ni conflictos que pudieran haber motivado un ataque así. “Simplemente, Alex estaba en una fiesta normal, con puros morritos”, dijo, al recalcar que el evento no tenía ninguna relación aparente con grupos criminales. Sin embargo, la precisión con la que se cometió el ataque ha alimentado sospechas sobre un posible atentado directo y premeditado.

alex-quintero (1).jpg
Alex Quintero fue un cantante de Narcocorridos / Foto: spotify

Te puede interesar: Sancionan narcocorridos en ferias del Edomex: Estas son las penas en prisión para cantantes

¿Qué papel jugaba Alex Quintero en el auge de los narcocorridos?

Alex Quintero formaba parte de una oleada de jóvenes músicos que han encontrado en los narcocorridos una forma de narrar la vida cotidiana en zonas donde el crimen organizado tiene presencia constante. Con letras que retratan desde el poder de los capos hasta la violencia de las calles, este género ha sido criticado por supuestamente hacer apología del delito.

A pesar de las controversias, los narcocorridos tienen un amplio público tanto en México como en comunidades latinas en Estados Unidos, donde incluso han sido vetados en algunas jurisdicciones por su supuesto vínculo con la expansión de las redes criminales.

Aunque no existen pruebas concluyentes de que su asesinato esté relacionado directamente con su repertorio, la percepción pública apunta hacia la delgada línea que separa al narrador del contexto que describe.

¿Qué dice este crimen sobre la inseguridad y la cultura musical en México?

El asesinato de Alex Quintero ilustra con crudeza cómo la violencia ha penetrado incluso los espacios de entretenimiento. Lo que debería haber sido una noche para celebrar la música y el talento emergente, terminó convertida en una escena de horror para quienes estaban presentes.

El caso también pone sobre la mesa la vulnerabilidad de los artistas que, voluntaria o involuntariamente, se vinculan con narrativas del crimen organizado. No es el primer cantante asesinado por abordar estos temas, y lamentablemente, no parece que vaya a ser el último.

Más allá del debate sobre los narcocorridos, lo que queda claro es que la cultura, en todas sus formas, está siendo arrastrada por la violencia sistémica. Ya no es solo una cuestión de territorios o negocios: también es una cuestión de símbolos, de mensajes y de quién tiene permiso para contar ciertas historias.

carlos-quintero.jpg
Su hermano Carlos Quintero dio a concer la noticia de su fallecimiento / Foto: Spotify

Mientras se investiga el móvil del crimen, el legado de Alex Quintero se convierte en un recordatorio de los riesgos que corren quienes, desde el arte, deciden contar la verdad, aunque sea incómoda, de su entorno.

Te puede interesar: La guerra del gobierno mexicano vs los narcocorridos

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -