Bad Bunny responde a las críticas por el Super Bowl 2026: 'Nuestra huella no la podrán borrar', dice

Domingo 5 de octubre de 2025

Bad Bunny responde a las críticas por el Super Bowl 2026: ‘Nuestra huella no la podrán borrar’, dice

El cantante Bad Bunny habló sobre la controversia del Super Bowl y reafirmó el impacto cultural de los artistas latinos en el evento.

bad-bunny-efe.jpg

Bad Bunny se presentará en el Super Bowl 2026.

/

Foto: EFE

Bad Bunny se presentará en el Super Bowl 2026.
Foto: EFE

El músico puertorriqueño Bad Bunny respondió en su monólogo en el programa Saturday Night Live (SNL) a la polémica entre facciones conservadoras por que vaya a ser el encargado de amenizar el descanso de la Super Bowl 2026.

El show de medio tiempo es parte del mayor evento deportivo de Estados Unidos, el cual se llevará a cabo el 8 de febrero y recordó que la herencia hispana del país “nadie la podrá sacar o borrar”.

No te pierdas: Bad Bunny revela qué cantantes le habría gustado que estuvieran en su residencia en Puerto Rico: ¿Quiénes son?

Bad Bunny responde a su futura participación en el Super Bowl 2026

Benito Antonio Martínez, más conocido como Bad Bunny, fue la estrella invitada anoche al popular SNL y aprovechó su monólogo, mayormente en inglés, para con sarcasmos asegurar que su participación en el Super Bowl “tiene a todo el mundo feliz, incluido a Fox News”, que se suma a las voces conservadoras que critican la elección del boricua, crítico con la política antimigratoria del presidente Donald Trump.

bad-bunny-efe (1).jpg
Tras las críticas, Bad Bunny respondió con orgullo por la representación latina en el Super Bowl. / Foto: EFE

Bad Bunny, que recordó que lleva a unos meses muy intensos por los conciertos de su residencia en Puerto Rico, pasó al español para decir que el hecho de que vaya a protagonizar el concierto del descanso del Super Bowl “más que un logro mío, es un logro de todos (los latinos), demostrando que nuestra huella y nuestra aportación a este país nunca nadie la podrá sacar o borrar”.

“Si no han entendido lo que acabo de decir, tienen cuatro meses para aprender (español)”, añadió el artista, que protagonizó varios sketchs, entre ellos una adaptación de la famosa serie mexicana El Chavo del Ocho.

¿Qué significa la participación de Bad Bunny en la historia del Super Bowl?

Con su actuación, Bad Bunny marca un hito en la historia de este evento al convertirse en el primer artista latino en actuar en solitario en un espectáculo del Super Bowl, que tendrá lugar el próximo 8 de febrero en Santa Clara, en el estado de California.

No te pierdas: Bad Bunny hace homenaje a Cabo Rojo en su nueva colaboración con Adidas: cuál es la fecha de lanzamiento y precio de los tenis

Su presencia no solo representa un logro para la música latina en el escenario más visto del mundo deportivo, sino también un punto de tensión política y cultural, al ser señalado por el Gobierno estadounidense y, al mismo tiempo, celebrado por millones de seguidores en todo el planeta.

¿Qué piensa el gobierno de Donald Trump sobre Bad Bunny en el Super Bowl?

El funcionario expresó el desagrado del Gobierno de Donald Trump sobre la elección de Bad Bunny para actuar en el entretiempo de uno de los eventos deportivos más importantes de Estados Unidos.

bad-bunny-efe (2).jpg
Bad Bunny es uno de los cantantes más reconocidos en la actualidad. / Foto: EFE

“Es una vergüenza que hayan decidido elegir a alguien que parece odiar tanto a Estados Unidos para representarlos en el descanso del partido”, agregó Corey Lewandowski, asesor del Departamento de Seguridad Nacional.

No te pierdas: Muere Arthur Jones, campeón del Super Bowl XLVII, ¿quién era y de qué murió?

La elección del puertorriqueño, uno de los artistas con mayor repercusión en el panorama musical actual, para liderar el descanso del Super Bowl ha dividido a la opinión pública tras afirmar que evitó pasar por Estados Unidos con su gira mundial ante el ICE hiciera redadas en los lugares de sus conciertos

Varias voces conservadoras criticaron e incluso pidieron boicotear el Super Bowl de febrero, que se celebrará en Santa Clara, California, por la elección del famoso reguetonero puertorriqueño, que no oculta su oposición a Trump e incluso a rechazado actuar en Estados Unidos debido al miedo a que el ICE continué con sus redadas indiscriminadas.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD