Billy Joel pone fin a su gira por una afección neurológica, ¿qué enfermedad tiene?
Billy Joel cancela su gira en EE.UU. y Reino Unido tras ser diagnosticado con una condición neurológica que requiere tratamiento urgente.

Billy Joel durante uno de sus últimos conciertos en el Madison Square Garden, donde actuó por diez años consecutivos.
/Foto: IG Billy Joel
La icónica figura del rock estadounidense, Billy Joel, ha decidido poner un alto definitivo a su gira por Estados Unidos y Reino Unido. La noticia fue compartida por su equipo este viernes, dejando un sabor agridulce entre sus seguidores, quienes esperaban con entusiasmo los conciertos programados en ciudades como Las Vegas, San Antonio, San Luis, Cleveland, Edimburgo y Liverpool. Esta decisión marca un punto inesperado en la trayectoria del cantante de 76 años, quien recientemente cerró un histórico ciclo de diez años de presentaciones mensuales en el Madison Square Garden de Nueva York.
Aunque el cantante no reveló detalles específicos en un primer momento, ya había encendido las alarmas en marzo al posponer sus shows por cuatro meses debido a una intervención quirúrgica. Sin embargo, la nueva actualización confirma que su situación médica requiere una pausa prolongada. A través de un comunicado, Joel expresó su pesar por cancelar las fechas, agradeciendo al público por su comprensión mientras enfrenta este desafío en su salud.
No te pierdas: Enfermedades crónicas: pacientes abandonados
¿Qué enfermedad padece Billy Joel?
Billy Joel fue diagnosticado con hidrocefalia normotensiva (HNT), una forma particular de acumulación de líquido en el cerebro. Esta condición se ha visto agravada por sus recientes actuaciones en vivo, provocándole efectos secundarios preocupantes como problemas en la audición, la visión y el equilibrio. Debido a estos síntomas, los especialistas que lo atienden recomendaron interrumpir de inmediato cualquier actividad escénica para concentrarse en su recuperación.
El tratamiento para esta enfermedad incluye fisioterapia específica, y por el momento, se ha indicado que el cantante no debe presentarse en público ni asumir esfuerzos físicos importantes hasta nuevo aviso. La prioridad ahora es controlar los efectos de la hidrocefalia y prevenir mayores complicaciones.
No te pierdas: Los Grandes Retos de la Salud para los próximos 25 años
¿Por qué canceló su gira Billy Joel?
La decisión de cancelar todos sus conciertos no fue tomada a la ligera. Según su equipo, la afección médica que enfrenta se ha intensificado con el ritmo exigente de las presentaciones. Las demandas físicas y cognitivas de una gira internacional son incompatibles con el tratamiento que Joel debe seguir en este momento.
Más allá del impacto emocional y artístico que implica suspender una gira de esta magnitud, el músico neoyorquino ha puesto su salud como máxima prioridad. Aunque expresó su tristeza por no poder cumplir con su público, dejó en claro que el bienestar físico es fundamental para garantizar una posible reaparición en los escenarios más adelante.
No te pierdas: La-Lista de las 20 enfermedades más raras reconocidas en México
¿Qué es la hidrocefalia?
De acuerdo a Mayo Clinic, la hidrocefalia es una condición médica caracterizada por la acumulación de líquido cefalorraquídeo en las cavidades profundas del cerebro, conocidas como ventrículos. Esta acumulación genera una presión adicional en el cerebro que puede provocar daños en los tejidos y afectar funciones esenciales del organismo.
Este trastorno puede manifestarse a cualquier edad, aunque es más común en bebés y personas mayores de 60 años. En el caso de Billy Joel, su diagnóstico de hidrocefalia normotensiva sugiere que, aunque no se presenta con una presión anormalmente alta, los efectos pueden ser igualmente graves. Los tratamientos habituales incluyen procedimientos quirúrgicos para drenar el exceso de líquido, además de terapias complementarias para reducir los síntomas neurológicos.