Blake Lively vs. Justin Baldoni, una demanda que sacude los cimientos de Hollywood
La batalla judicial entre Lively y Baldoni promete ser un episodio clave en la lucha por la equidad y la transparencia en la industria del entretenimiento.
La batalla judicial entre Lively y Baldoni promete ser un episodio clave en la lucha por la equidad y la transparencia en la industria del entretenimiento.
La reciente denuncia de la actriz Blake Lively contra Justin Baldoni, su compañero de reparto y director en la película Romper el círculo, reveló las turbias tácticas de una industria que sacrifica reputaciones para proteger imágenes públicas.
En una demanda de 80 páginas presentada en un tribunal de California, Lively acusa a Baldoni de acoso sexual, comentarios inapropiados sobre su físico y la puesta en marcha de una campaña de desprestigio en su contra. Según el documento, este plan fue ejecutado por un equipo legal experto en crisis mediáticas, quienes habrían utilizado redes sociales para tergiversar la narrativa tras las quejas de la actriz sobre el comportamiento del director durante el rodaje.
Entre las pruebas aportadas por Lively y revisadas por The New York Times se encuentran mensajes privados entre un publicista cercano a Baldoni y Melissa Nathan, experta en manejo de crisis. En estos intercambios, Nathan supuestamente aseguraba: “Sabes que podemos enterrar a cualquiera”, en referencia a la actriz. Los mensajes habrían sido enviados durante la promoción de la película, coincidiendo con rumores de tensiones entre los protagonistas, quienes evitaron posar juntos y realizaron entrevistas por separado.
Mientras Baldoni se proyectaba como un defensor del feminismo en la prensa, Lively fue objeto de críticas por su supuesta falta de sensibilidad hacia el tema central de la película: la violencia machista. Este contraste público resultó en un fortalecimiento de la imagen de Baldoni, quien incluso fue galardonado con el premio Voices of Solidarity Award. Sin embargo, el reconocimiento le fue retirado tras hacerse pública la denuncia.
La actriz no está sola en esta batalla. Compañeros como Brandon Sklenar, quien interpretó a Atlas Corrigan en la cinta, expresaron su respaldo. Asimismo figuras como Amber Heard, quien enfrentó un mediático juicio contra Johnny Depp, se sumaron al apoyo público a Lively.
“Las redes sociales son la personificación absoluta del dicho: ‘una mentira recorre medio mundo antes de que la verdad pueda ponerse las botas’”, declaró Heard a NBC News.
El equipo de defensa de Baldoni no es ajeno a los reflectores. En el pasado, han representado a figuras como Drake, Travis Scott y el propio Depp, logrando resoluciones favorables para sus clientes. Sin embargo, en el caso actual, la presión mediática y el apoyo hacia Lively podrían inclinar la balanza.
.Con información de EFE