Blue Beetle rinde homenaje a El Chapulín Colorado y María la del Barrio
La nueva película sobre el primer héroe latino del Universo DC tiene referencias a algunas producciones clásicas de la televisión mexicana.
![blue-beetle-homenaje-television-mexicana](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/02b4294/2147483647/strip/true/crop/1920x1024+0+0/resize/1440x768!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F0f%2F75%2F4623b8f2885cec95c135728b8905%2Fblue-beetle-homenaje-television-mexicana.jpeg)
El fin de semana pasado se estrenó la película de Blue Beetle, primera del Universo DC protagonizada por un superhéroe latino y la cual rinde homenaje a dos personajes clásicos de la televisión mexicana.
La historia es muy parecida a la habitual, en donde alguien recibe superpoderes por casualidad y tiene que aprender a manejarlos a su antojo para vencer a los enemigos que amenacen la tranquilidad del resto de la ciudadanía.
Pero lo que agradó a las personas que ya tuvieron la oportunidad de verlo es el carisma de sus personajes y llamó la atención el hecho de que en la historia se le rinde homenaje a ‘El Chapulín Colorado’ y una telenovela de la década de los 90 protagonizada por Thalía, María la del barrio.
Esto se debe a que el director de la película, Angel Manuel Soto, creció viendo a ‘El Chapulín Colorado’, interpretado por Roberto Gómez Bolaños, y decidió que la primera película de un superhéroe latino era la ocasión perfecta para rendir homenaje a uno de los personajes que acompañó a millones de infancias en Latinoamérica.
Hay dos escenas principales que son una referencia evidente al personaje mejor conocido como ‘Chespirito'; la primera con el invento del tío del protagonista, Rudy, que bloquea las señales de video y reproduce escenas del personaje con su característico chipote chillón, y la otra es una escena post créditos donde el personaje es el encargado de cerrar con la proyección.
Por si fuera poco, los protagonistas de la película también hacen referencia a una de las telenovelas mexicanas más populares de la década de los 90: María la del barrio.
En una de las escenas, Milagros, la hermana de Jaime Reyes, hace una comparación entre el romance de su hermano y Jennifer Kord con una escena icónica de la telenovela y más adelante todos los integrantes de la familia cantan en coro la intro de María la del Barrio.