El mejor queso de Latinoamérica es mexicano: ¿cuál es y dónde lo venden? Precio y sabor

Viernes 28 de noviembre de 2025

El mejor queso de Latinoamérica es mexicano: ¿cuál es y dónde lo venden? Precio y sabor

Un queso elaborado en el estado de Querétaro, obtuvo el premio a Mejor Queso Latinoamericano en los World Cheese Awards 2025.

WhatsApp Image 2025-11-27 at 10.40.18 PM.jpeg

Foto: Pixabay

Foto: Pixabay

Andante, queso elaborado por Teresa Aguilar en Finca Las Luciérnagas, ubicada en el estado de Querétaro, obtuvo el premio a Mejor Queso Latinoamericano en los World Cheese Awards 2025, en donde México sumó seis medallas.

Los World Cheese Awards 2025 celebrados por primera vez en Suiza, pusieron a competir a más de 5 mil quesos de 46 países. En un certamen dominado históricamente por potencias lácteas como Suiza, Francia o Italia, la industria mexicana destacó con productos artesanales, técnicas precisas y elaboraciones que reflejan territorio y tradición.

Aunque el premio al mejor queso del mundo fue para el “Le Gruyère AOP” suizo, de 18 meses de maduración, México logró consolidarse como uno de los actores emergentes más relevantes de la competencia. Cuatro de las preseas fueron obtenidas por queserías de Jalisco y una por Querétaro.

Te puede interesar:

¿Cómo es el mejor queso mexicano?

La medalla más importante para el país fue el Oro al mejor queso latinoamericano, otorgado a Andante, elaborado por Finca Las Luciérnagas en Huimilpan, Querétaro.

Esta es la segunda ocasión en que México se lleva este prestigioso trofeo. “Andante”, un queso semiduro de leche de oveja, madurado por más de 3 meses y con una corteza lavada en cerveza artesanal. Su complejidad aromática, equilibrio en boca y fina textura impresionaron al panel internacional de 265 jueces durante la cata a ciegas.

De acuerdo con la propia Finca Las Luciérnagas, Andante posee una textura firme y elástica, aromas malteados y notas tostadas, características que lo han posicionado como el mejor queso de México y de Latinoamérica en esta edición del certamen.

Este año, Latinoamérica acumuló 71 reconocimientos: 9 oros, 28 platas y 34 bronces. Compitieron 287 quesos de la región con productos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, y Panamá. Nuestro país fue galardonado también con medallas para productos elaborados por Quesos Navarro y Productos Lacteos La Providencia.

También puedes leer:

Otros quesos ganadores de México

Además del Andante, otras queserías mexicanas obtuvieron reconocimientos relevantes:

*Medalla de Plata – Mozzarella de La Providencia (San Miguel El Alto, Jalisco)
*Medalla de Plata – Cheddar de Quesos Navarro (Tepatitlán de Morelos, Jalisco)
*Medalla de Plata – Panela de Quesos Navarro (Tepatitlán de Morelos, Jalisco)
*Medalla de Bronce – Queso Fresco de Quesos Navarro (Tepatitlán de Morelos, Jalisco)
*Medalla de Bronce – Queso Menonita de Quesos Navarro (Tepatitlán de Morelos, Jalisco)

Una competencia global de alto nivel

El jurado evaluó cada pieza por apariencia, aroma, cuerpo, textura y sabor. La edición 2025 contó con 265 jueces, organizados en 110 equipos, y una fase final a cargo del Super Jury, integrado por especialistas de 14 países.

Solo 14 quesos avanzaron a la etapa definitiva; ninguno fue mexicano. Aun así, el desempeño nacional fue considerado sobresaliente, particularmente porque México no compitió con volumen, sino con productos de queserías familiares y proyectos contemporáneos que integran turismo, tradición y técnica.

México, un actor emergente en la escena quesera

Mientras el Gruyère suizo destacó por su complejidad y potencia, los quesos mexicanos conquistaron al jurado por su autenticidad, su capacidad para reinterpretar estilos internacionales y su vínculo con el territorio.

El caso de Finca Las Luciérnagas, cuyo Andante se ubicó como el mejor queso de Latinoamérica, ejemplifica la fuerza de una industria artesanal que crece con identidad propia y una visión orientada a la calidad.

Te puede interesar: