SEP: Estos serán todos los días feriados y puentes oficiales de 2026, ¿hay un nuevo día de asueto?

Jueves 27 de noviembre de 2025

SEP: Estos serán todos los días feriados y puentes oficiales de 2026, ¿hay un nuevo día de asueto?

dias festivos 2026 sin clases sep.jpg

El año 2026 está a días de comenzar, por lo que muchos padres y madres de familia, así como alumnos, se preguntan cuáles serán los días feriados y puentes oficiales en 2026, por lo que te dejamos los detalles a continuación.

Aunque, cabe aclarar que solo se conocen los días oficiales de la primera mitad del año, pues las autoridades educativas todavía no dan a conocer el calendario para el ciclo escolar 2026-2027.

Te puede interesar: Fiestas de Fin de Año 2025: Tienda departamental organiza evento a sus empleados en un estacionamiento

Días feriados y puente oficiales en 2026, según el calendario de la SEP

Estos son los sías feriados y puente oficiales en 2026, según el calendario de la SEP:

Días festivos oficiales:

  1. Lunes 16 de marzo de 2026: por el Natalicio de Benito Juárez
  2. Viernes 1 de mayo de 2026: Día del Trabajo
  3. Martes 5 de mayo de 2026: Día de la Batalla de Puebla
  4. Viernes 15 de mayo de 2026: Día del Maestro

Fechas catalogadas como días de reflexión, por lo que puede haber suspensión de actividades o festivales escolares:

  1. Jueves 5 de febrero de 2026: Día de la Constitución
  2. Viernes 20 de marzo: Natalicio de Benito Juárez
  3. Jueves 30 de abril de 2026: Día del Niño y la Niña.

Además, se podrían agregar, al menos en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterey, un día de asueto más, que sería el 11 de junio por la inauguración del Mundial 2026.

¿Qué días no hay clases según el calendario de la SEP en 2025-2026?

El calendario escolar 2026-2026 de la SEP consigna en total siete días oficiales en los que no hay clases por días festivos para el ciclo escolar 2025-2026 en educación básica:

  1. Martes 16 de septiembre de 2025: Día de la Independencia
  2. Lunes 17 de noviembre de 2025: por el Día de la Revolución Mexicana
  3. Jueves 25 de diciembre de 2025: Navidad
  4. Lunes 16 de marzo de 2026: por el Natalicio de Benito Juárez
  5. Viernes 1 de mayo de 2026: Día del Trabajo
  6. Martes 5 de mayo de 2026: Día de la Batalla de Puebla
  7. Viernes 15 de mayo de 2026: Día del Maestro

Además, fechas están como días de reflexión, por lo que puede haber suspensión de actividades o festivales escolares:

  1. Lunes 15 de septiembre de 2025: Grito de Independencia
  2. Jueves 20 de noviembre de 2025: Día de la Revolución Mexicana
  3. Jueves 5 de febrero de 2026: Día de la Constitución
  4. Viernes 20 de marzo: Natalicio de Benito Juárez
  5. Jueves 30 de abril de 2026: Día del Niño y la Niña.

¿Qué días no hay clases por el Consejo Técnico Escolar de la SEP en el calendario 2025-2026?

Estas son las fechas de Consejo Técnico Escolar, según el calendario de la SEP. y en la que los alumnos y las alumnas no deberán acudir a las aulas, solo los y las docentes:

  1. Viernes 26 de septiembre de 2025
  2. Viernes 31 de octubre de 2025
  3. Viernes 28 de noviembre de 2025
  4. Viernes 30 de enero de 2026
  5. Viernes 27 de febrero de 2026
  6. Viernes 27 de marzo de 2026
  7. Viernes 29 de mayo de 2026
  8. Viernes 26 de junio de 2026.