Bruce Willis no puede hablar ni leer y ‘perdió la alegría de vivir’, asegura amigo del actor Bruce Willis no puede hablar ni leer y ‘perdió la alegría de vivir’, asegura amigo del actor
El estado de salud del actor empeora con el paso del tiempo. Foto: EFE

El estado de salud de Bruce Willis ha empeorado desde que a principios de este año le diagnosticaron demencia frontotemporal. Desde entonces, su esposa, Wmma Heming Willis, se ha convertido en la portavoz del actor.

Sin embargo, el director, productor y guionista de Luz de luna, Glenn Gordon Caron, ha sido el encargado de dar las últimas novedades sobre el estado de salud del artista, con quien estableció una gran amistad desde los 80, cuando Willis protagonizó su serie junto a Cybill Shepherd.

En declaraciones para New York Post, Gordon Caron comentó cómo fue la última visita que le realizó al actor, a quien suele ver por lo menos una vez cada mes.

“Mi sensación es que durante los primeros minutos, de uno a tres minutos sabe quién soy”, publicó el medio estadounidense.

El director también manifestó que “cualquiera que haya pasado tiempo con Bruce sabe que no hay nadie que tuviera más alegría de vivir que él. Amaba la vida, y adoraba levantarse cada mañana y vivirla al máximo”. Aunque, Gordon Caron también dijo que “es como si ahora viera la vida a través de una mosquitera”

De igual forma confesó que Bruce Willis “no se comunica verbalmente. Solía ser un lector voraz (aunque no quería que nadie lo supiera), y ya no lee. Todas esas habilidades lingüísticas ya no están disponibles para él; sin embargo, sigue siendo él”.

View this post on Instagram

A post shared by Emma Heming Willis (@emmahemingwillis)

“Cuando estás con él sabes que es Bruce, y estás agradecido de que aún esté ahí, pero la alegría de vivir se ha ido”, sentenció el director de Luz de luna.

La demencia frontemporal afecta los lóbulos frontal y temporal del cerebro, lo que conlleva a problemas del habla o para comunicarse, así como alteraciones y cambios de personalidad. Parte de las afectaciones también implican la pérdida de habilidades motoras, incluidas las de caminar o tragar, y espasmos musculares.

Síguenos en

Google News
Flipboard