Caso Harvey Weinstein: ¿Cuándo termina el juicio contra el exproductor de cine?

Martes 22 de julio de 2025

Caso Harvey Weinstein: ¿Cuándo termina el juicio contra el exproductor de cine?

El juicio de Harvey Weinstein estaba previsto que durara unas tres semanas y finalmente abarcó seis, con una treintena de testigos subiendo al estrado.

juicio-harvey-weinstein-2025-efe.jpg

El exproductor de cine estadounidense Harvey Weinstein comparece ante el tribunal para su nuevo juicio en curso en el Tribunal Penal de Manhattan en Nueva York.

/

Foto: EFE

El exproductor de cine estadounidense Harvey Weinstein comparece ante el tribunal para su nuevo juicio en curso en el Tribunal Penal de Manhattan en Nueva York.
Foto: EFE

La fiscalía y la defensa del productor cinematográfico Harvey Weinstein, acusado en una corte penal de Nueva York de abusos sexuales y violación en tercer grado, culminaron sus alegatos finales, por lo que el jurado se retirará próximamente a deliberar.

No te pierdas: Harvey Weinstein enfrenta un nuevo juicio en Nueva York después de que su condena por violación en 2020 fuera anulada

¿Cuándo termina el juicio de Harvey Weinstein?

Hasta el momento no hay fecha exacta para que termine el juicio de Harvey Weinstein. Sin embargo, el juez encargado Curtis Farber intervendrá mañana, jueves, a partir de las 9:45 hora local y posteriormente el jurado iniciará unas deliberaciones que se prolongarán por tiempo indeterminado.

El juicio en sí mismo estaba previsto que durara unas tres semanas y finalmente abarcó seis, con una treintena de testigos subiendo al estrado.

El panel, conformado por siete mujeres y cinco hombres, una mayoría femenina que no existió en el primer juicio celebrado en 2020, tendrá que valorar dos relatos antagónicos del afamado productor: depredador sexual para la fiscalía y hombre de negocios que mantuvo relaciones consentidas con jóvenes que buscaban ascender en Hollywood, según la defensa.

juicio-harvey-weinstein-2025-efe (1).jpg
El exproductor de cine estadounidense Harvey Weinstein. / Foto: EFE

Weinstein, sentenciado a más de 20 años en NY

Weinstein ya fue sentenciado hace un lustro en Nueva York a 23 años de prisión por las denuncias de dos mujeres, que también integran parte de la acusación en este proceso y aseguran que las agredió sexualmente en 2006 y 2013, pero esa condena fue revocada por un estrecho margen de 4-3 el año pasado en un tribunal de apelaciones neoyorquino alegando un error procesal.

La fiscal adjunta Nicole Blumberg continuó con hoy sus alegatos finales aportando transcripciones de los testimonios de las demandantes e incluso sus expedientes clínicos y psicológicos.

“Ayer escuchamos muchas veces que (desde la Fiscalía) queremos controlar quién se acuesta con quién, pero no es así, salvo que seas una persona que obliga a otra a meterse en la cama contigo y la violes”, espetó Blumberg a la defensa del oscarizado productor.

Durante la mayor parte de su relato hoy, que Weinstein prefirió escuchar sin mirarla mientras colocaba cabizbajo sus manos sobre la frente, la fiscal desgranó individualmente las historias de cada una de las tres denunciantes: Miriam Haley, Jessica Mann y Kaja Sokola, la última en unirse a este caso.

No te pierdas: Caso Harvey Weinstein: “Cuanto más se resistían, más violento se volvía”, dice la Fiscalía

“Todas tienen en común que fueron violadas por Harvey Weinstein. Las hizo sentirse solas y minúsculas mientras él sonreía en alfombras rojas y se reunía con políticos. (Pero) a pesar de que era sus víctimas perfectas, subestimó su fuerza y entereza para venir aquí y contarlo todo”, sentenció Blumberg agregando que “no hay duda razonable, pues (Weinstein) es culpable de todos los cargos”.

La sala del tribunal penal donde el proceso está llegando a su fin lucía hoy bastante concurrida, pero lejos del lleno de ayer, cuando incluso el fiscal principal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, quiso presenciar los últimos coletazos del juicio.

La defensa insiste en que eran ‘amigas con derecho a roce’

Ayer fue el turno de cierre para Arthur Aidala en representación de Weinstein, que llegó a decir que “la única víctima” del caso era su defendido puesto que, según él, las tres mujeres eran “amigas con derecho a roce” del productor y “aprovecharon para ascender meteóricamente” en Hollywood hasta que irrumpió el movimiento #MeToo, así como que habían “tratardo de obtener más dinero”.

Aidala solicitó hoy sin éxito al juez encargado Curtis Farber que anulara el juicio argumentando que la Fiscalía presentó en su intervención final “los casos independientes de las tres denunciantes como un todo para tratar de menoscabar la imagen” de Weinstein.

juicio-harvey-weinstein-2025-efe (2).jpg
Harvey Weinstein enfrenta diversos cargos en su contra. / Foto: EFE

El jurado siguió con atención los alegatos finales de defensa y Fiscalía, que se alargaron más de nueve horas en total, mientras algunos de los miembros del panel asentían a puntos destacados de ambas partes o sonrieron con determinados chascarrillos y la teatralidad de Aidala durante su intervención.

No te pierdas: Juez de NY pospone hasta 2025 el juicio contra Harvey Weinstein por delitos sexuales

Se espera que mañana comiencen las deliberaciones de un panel que tendrá que pronunciarse sobre la culpabilidad o no de Weinstein, figura que fungió como parteaguas de una oleada de denuncias de índole sexual en el seno de Hollywood que cristalizaron en el movimiento #MeToo.

La trascendencia de dicho movimiento actualmente es mucho menor que en 2017, pero su impacto puede seguir siendo determinante en este nuevo caso contra Weinstein, también condenado por violación en Los Ángeles hace tres años y que acumula hasta un centenar de acusaciones similares a lo largo de su carrera.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -